Villanueva de Santo Adriano (Asturias) recibirá los próximos días 22 y 23 de abril a expertos nacionales e internacionales, profesionales y emprendedores sociales para compartir y analizar experiencias que apuestan por la innovación social a la hora de gestionar el patrimonio cultural.
Según ha informado la organización a través de una nota de prensa, la innovación social se entiende como aquellas nuevas ideas (productos, servicios y modelos) que cubren diferentes necesidades y que contribuyen a la creación de nuevas relaciones yo colaboraciones intersectoriales. En estas dinámicas la sociedad es tanto el agente principal como el objetivo de los procesos de innovación, cuya finalidad no es otra que la mejorar de su calidad de vida y de su capacidad de iniciativa y de acción.
El objetivo principal del encuentro es reunir y compartir experiencias prácticas y conocimientos teóricos, y ampliar el debate académico existente sobre la importancia que la innovación social representa para la gestión del patrimonio.
Así, la Jornadas plantean preguntas tales como: ¿Contribuye el patrimonio cultural a crear innovaciones sociales? ¿Son las organizaciones encargadas de la gestión del patrimonio cultural socialmente innovadoras? ¿Hasta qué punto? ¿Cómo podrían ser más innovadoras? ¿Quién innova y dónde?
La entidad organizadora es La Ponte-Ecomuséu (Santo Adriano, Asturias), que cuenta con la colaboración de la Fundación Valdés Salas y la Universidad de Oviedo entre otras entidades.