Viesques y el Polígono se enfrentarán en la Liga Recíclope

fotonoticia_20160427135322_800Los barrios gijoneses de Viesques y el Polígono de Pumarín competirán en la Liga Recíclope para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad, dentro de una campaña de sensibilización de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (Emulsa) y Ecoembes, organización que cuida del Medio Ambiente y que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases

Así lo ha explicado la gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (Emulsa), Pilar Vázquez, el gerente de la Zona Norte de Ecoembes, Fernando Blazquez, y Elena Fernández, en representación de Cogersa, en un acto en el Ayuntamiento. La medida se enmarca marca en una campaña de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medioambiente (Amepma) y que cuenta con la colaboración de Cogersa.

Vázquez, por su parte, ha explicado que la idea, que se desarrollará entre mayo y junio, es ver quién recicla más residuos en el contenedor amarillo, el de envases, al objeto de aumentar el porcentaje de reciclado hasta cumplir en 2020 los objetivos marcados por encima del 50 por ciento para todo tipo de residuos. Actualmente el reciclado de envases en Gijón es del 22 por ciento.

Paralelamente, se realizará una campaña informativa en la calle y se mantendrá actividad en las redes sociales, así como una Web ‘on line’ para seguir cómo se van comportando ambos barrios. Ha aclarado, asimismo, que se eligieron estos barrios con base a unas encuestas de Amepma para conocer los hábitos de reciclaje.

Ambos son similares en número de población, unos 10.000 habitantes, pero con un componente sociológico distinto al ser Viesques un barrio más nuevo y con familias jóvenes. El ganador se llevará de premio un equipamiento de juego infantil para uno de los parques. La campaña ira animada por dos personajes, EscarLATA y Johnny BRIK, que repartirán por los barrios carteles, folletos y pegatinas mediante buzoneo y acciones en centros de enseñanza y supermercados, y en sus calles.

Vázquez, asimismo, ha indicado que se reciclaron en Gijón en 2015 un total de 101,58 kilos por habitante y año, de los que 65 kilos corresponden a contenedores en la calle y el resto a puntos limpios. En este sentido, ha destacado un aumento del 4 por ciento del reciclado en 2015. En total, se recogieron 28.000 toneladas de residuos en contenedores de calle en 2015.

En concreto, el reciclaje en los contenedores de calle creció en Gijón en 2015 un siete por ciento el papel/cartón, un 4,2 por ciento los envases y el vidrio descendió ligerísimamente con un -0,5 por ciento. El cartón comercial, por su parte, creció un 6 por ciento y el vidrio hostelero aumentó un 8 por ciento.

Respecto a la Liga Recíclope, se van a pesar semanalmente los contenedores amarillos y se podrá ver la evolución. El objetivo es vencer la pereza, uno de los obstáculos mayores según una encuesta para reciclar, animando a la competición. Habrá en este sentido campañas en la calle para que sepan los ciudadanos qué pasa, en cinco colegios y a pie de siete supermercados. No será necesaria inscripción y puede ir incluso alguien de otro barrio a reciclar.