Madrid, 13 oct (EFE).- La prensa deportiva española destaca hoy la victoria balsámica de la selección 0-4 en Luxemburgo, que devuelve al equipo de Vicente del Bosque a la lucha por la clasificación para la Eurocopa de Francia, y el estreno goleador de Diego Costa en su séptimo partido con la ‘Roja’.
«¡Por fin! titula en portada ‘As’, que resalta la «fácil goleada de España para enterrar el disgusto de Eslovaquia» y también considera que Diego Costa «se quita un peso de encima con su gol en Luxemburgo, tras 25 tiros en siete partidos».
«España dio un paso a la modernidad con De Gea, Carvajal, Bartra y Alcácer» y añade ‘As’ en la crónica del encuentro que «la presencia de David Silva, como mediapunta, y de Iniesta, muy vencido al centro, le dio a la selección dos pasadores y la vida interior que tanto reclama Del Bosque.
‘Marca’ le quita el máximo protagonismo a la ‘Roja’ en portada para dárselo a Marc Márquez con el titular «Supersónico Marc» en referencia a que con 21 años se convierte en el motociclista bicampeón del mundo más joven de la historia.
En cuanto a la goleada en Luxemburgo, el diario madrileño ve también positivo el «aire fresco en la Roja» y en la crónica relata que España «llegó con la depre por la derrota en Eslovaquia» y salió «con una victoria nítida, la presencia de un considerable número de jugadores jóvenes y el esperado gol de Diego Costa, que marcó en el séptimo remate de su séptima presencia en la selección».
Los dos diarios catalanes también dan el máximo protagonismo en portada y en sus primeras páginas a la gesta del piloto ilerdense. ‘Sport’ titula «Leyenda Márquez» y ‘Mundo Deportivo’ con la palabra «Bicampeón».
En cuanto al partido de la selección ‘Sport’ saca como principal conclusión que «desactivan la alerta roja con un cómodo triunfo» y que «la serenidad al equipo regresó con De Gea en la portería y Diego Costa marcando su primer gol».
«Mundo Deportivo» destaca que fue una «goleada para bajar la tensión» y pone énfasis en que el «el futuro de la selección es el ‘corredor del Mediterráneo’ con Bartra y Alcácer como avanzadilla de la nueva generación».