Vicepresidenta de Panamá insta a otorgar asilo y permiso de trabajo a venezolanos

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, anunció recientemente mediante su cuenta de Twitter personal, que su país debe mostrarse solidario ante  la crisis humanitaria que enfrenta la población venezolana y defendió la decisión que ha tomado el gobierno panameño de conceder asilo a varios ciudadanos venezolanos.

En este sentido la canciller informó que Panamá otorgó asilo a siete venezolanos recientemente y precisó que además de otorgarle asilo, el gobierno debe crear las condiciones para ofrecerles permiso laboral.

“Esta administración ha otorgado condición de asilo a 7 personas, los 7 de Venezuela. Con crisis humanitaria que vive ese país, Panamá debe ser solidario y crear condiciones para que puedan ganarse su sustento. Otros países les otorgan salario además del permiso de trabajo”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

Es importante destacar que la ley panameña establece que la mayoría de las profesiones y oficios sólo pueden ser ejercidos por ciudadanos panameños y únicamente en el caso de “la no existencia de personal calificado” es que un extranjero puede ejercerlas.

Sin embargo, el pasado 30 de agosto, fue publicado en la gaceta oficial de Panamá un decreto que autoriza que se otorgue permiso de trabajo a extranjeros en condición de asilo en Panamá. El decreto aparece firmado por el presidente Juan Carlos Varela, y el ministro del Trabajo, Luis Ernesto Carles.

De acuerdo con el decreto ejecutivo 114, el permiso laboral se otorgará de forma anual y tendrá un costo de 10 dólares.

Se espera que con esta medida todos los ciudadanos venezolanos asilados en Panamá puedan tramitar su permiso laboral para empezar a trabajar de manera legal en dicho país.

Soraya Andreina Pérez