«Si algo caracteriza al verano candasín, además de la oferta gastronómica, lúdica, festiva es la oferta cultural y musical. Una oferta que abarca diferentes estilos musicales que va desde la música tradicional con el Festival de Banda de Gaites a la música clásica con el Festival Internacional de Música, pasando por el Rebolleres Rock, el Festival de Fanfarrias o la Semana del Jazz» _ señaló Cecilia Tascón, edil de Cultura.
Cuando aun resuenan los acordes y las notas en el escenario de la calle Valdés Pumarino, Candás se prepara para el Festival Intenacional de Música, que promueve la Banda de música de Candás y lleva en su nombre un recuerdo al presente primer alcalde de la democracia en Carreño, ya fallecido, José Luis Vega “Pelis”.
La presentación del programa de Festival tuvo lugar en la mañana, de hoy, miércoles en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. En ella participaron José Miguel Karrera, Presidente de la Banda de Música de Candás(organizador del festival), José Ramón Méndez Ménendez, Director Artístico del Festival y Cecilia Tascón , Concejala de Cultura, además de otros componentes de la Corporación.
Cinco son los conciertos programados. La cita será en la Antigua Fabrica de Ortiz. Desde este jueves, día 11, hasta el próximo lunes, día 15 de Agosto cada día un recital. Todos las sesiones tendrán comienzo a las 19:45 horas, siendo la entrada gratuita.
“Desde el punto de vista vocacional, cultura, turístico,… es el mejor festival que se puede hacer. Es rico, variado, de diferentes estilos y apto para todos los públicos”, señaló José Ramón Méndez, Director Artístico en la presentación. José Ramón Méndez Menéndez, es el Director Artístico del Festival, es natural de Gijón, aunque reside en Estados Unidos. Profesor de Piano en la Universidad del estado de Pensilvania, además de instrumentista.
El primer concierto será mañana, Jueves, día 11 con un “Ensamble de Metales”, para pasar al viernes con el “CuartetoConk”, un cuarteto de clarinetes. Pasando el protagonismo los siguientes tres días a los pianistas, así:
Sábado 13, intervendrá Francisco Montero, sevillano, a sus 24 años es una de la promesas de la música española. Grado de maestría de la Escuela estadounidense Juilliard, con estudios adicionales en la Royal Academy of Music de Londres. Ha tocado en las salas de conciertos más importantes de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Austria, Italia y España.
Entre los premios que ha obtenido está el Gran Premio en el Concurso Internacional de Artistas de Nueva York, primer premio y premio especial a la mejor interpretación en el Concurso Internacional de Piano Ciutat de Carlet.
Domingo 14, turno de Hyeyong Song, pianista coreana, artista residente en la Universidad Weatherford de Texas. Se caracteriza por un cálido y hermoso sonido, una energía incansable y por un gran temperamento musical. Ha realizado estudios de grado y master en la Universidad de Ewha, graduándose con altos honores, además de contar con un grado de Doctor en Artes Musicales en la Interpretación de piano por la Universidad de Texas. Por primera vez se podrá disfrutar en España de la música de Henry Cowell.
El Lunes, día 15, en este caso dos serán los pianistas:
Mi-Eun Kim, comenzó a la edad de 3 años a tocar el piano, dando su primer recital a los 9. A partir de ese momento ha hecho numerosas apariciones en todo el mundo.Es poseedora del máster en interpretación de piano por la Universidad de Michigan, prosiguiendo sus estudios de doctorado con el pianista Logan Skelton. A los 18 años gana el primer premio del Instituto Internacional de Jóvenes Músicos de Piano.
Nuno Da Silva Marqués, pianista de origen portugués. En el año 1999 concluye sus estudios en Portugal obteniendo la máxima clasificación y recibiendo el premio a “Mejor Alumno del año 1999”. A partir de ese momento se traslada a Londres para ampliar sus estudios residiendo actualmente en Nueva York donde completa un Advanced Diploma en la Nueva-York University-Steinhardt School.
“Tras seis años, la Banda de Música de Candás, en colaboración con el Ayuntamiento de Carreño vuelve a organizar un Festival de Internacional de Música. Un festival variado donde podremos disfrutar de música impresionista, del siglo XX o de los clásicos, como Bach. Todo un lujo para un municipio como el nuestro, en el que de nuevo se vuelve a demostrar el apoyo del consistorio a entidades que suman actividades a las ya programadas por el Ayuntamiento, enriqueciendo la oferta cultural carreñense” concluyó, Cecilia Tascón- Concejala de Cultura.