Venezuela debe más de 2.000 millones de dólares a las constructoras brasileñas, según la prensa

6010642wSao Paulo, 5 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela tiene una deuda que oscila entre 2.000 millones y 2.500 millones de dólares con constructoras brasileñas que llevan a cabo en ese país proyectos de infraestructura y saneamiento, según reveló hoy la prensa.

Un informe del diario Valor Económico de Sao Paulo señaló que las constructoras brasileñas tienen en Venezuela un portafolio de 20.000 millones de dólares, que según fuentes del sector, fue «afectado» por el retraso, «agravado» en los últimos días, en los pagos por los servicios prestados en ese país.

Según el diario, la comunicación política entre la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, no es la misma que tenían sus antecesores Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, y ese escenario ha permitido que China gane «más espacio» en Venezuela, apuntó la información.

Entre 2003 y 2010, Lula viajó 16 veces a Venezuela y Chávez, quien falleció hace justo un año, de cáncer, lo hizo en 20 ocasiones a Brasil, mientras que Rousseff visitó tres veces Caracas, una de ellas en 2011 cuando todavía gobernaba el primero, y Maduro sólo estuvo una vez en Brasilia, después de su elección.

El informe del diario indicó que el 70 % de la deuda venezolana con constructoras brasileñas corresponde a servicios prestados por Odebrecht, cuya relación con el Gobierno de Caracas al parecer se habría deteriorado en 2012 con una aparente aproximación de la empresa con el líder opositor Henrique Capriles.

Odebrecht, que consultada por el diario minimizó el problema y afirmó que el atraso es «normal» en el sector, tiene 13.000 empleados en Venezuela y participa, entre otros proyectos, en dos líneas del metro de Caracas, una nueva pista del aeropuerto de Maiquetía -que pera opera para la capital-, una hidroeléctrica y dos puentes.

Otras constructoras brasileñas que trabajan en Venezuela, pero en menos proyectos, son Queiroz Galvao, Camargo Correa y Andrade Gutiérrez.