Taipei, 24 nov (dpa) – El Gobierno de Taiwán sufrió hoy un fuerte revés en las elecciones municipales y la presidenta, Tsai Ing-Wen, anunció su dimisión como líder del Partido Progresista Democrático (DPP).
Los malos resultados del partido de Tsai Ing-Wen llegan con el telón de fondo de las crecientes tensiones entre Taiwán y China.
«La opinión publica habló. Haremos una evaluación a fondo», dijo la presidenta en rueda de prensa.
El DPP sólo se impuso seis de las 22 ciudades y regiones en las que se votaba. En los comicios anteriores había logrado 13 victorias. El Partido Nacionalista Chino (KMT), o Kuomintag, venció sin embargo en al menos 15 municipios y regiones.
La presidenta taiwanesa se encuentra en una difícil posición debido a las crecientes tensiones con China. Desde la llegada de Tsai Ing-Wee a la presidencia, hace dos años, su partido se ha ido distanciando cada vez más de Pekín, al contrario del Gobierno anterior. Por ello, el país comunista ha elevado la presión sobre Taiwán e intenta aislarlo a nivel internacional. Cinco de los países que reconocían diplomáticamente a Taiwán se pusieron de parte de Pekín.
Las actuaciones de Pekín contra Taipéi desataron fuertes protestas en la república insular. En octubre, cientos de miles de taiwaneses se manifestaron a favor de una declaración de independencia oficial. Pero el resultado de las elecciones de hoy muestra que muchos taiwaneses prefieren mejorar las relaciones con Pekín. Los analistas señalan que en los resultados también influyeron temas puramente locales.
La disputa sobre el estatus de Taiwán se remonta a la guerra civil en China, cuando las tropas del nacionalistas Kuomintang huyeron a Taiwán tras ser derrotadas por los comunistas de Mao. Desde la fundación de la República Popular China, en 1949, Pekín considera que la isla es una parte disidente del país y amenaza con reconquistarla.
En Taiwán se celebraron hoy también varios referéndums sobre cuestiones relacionadas con la comunidad LGTBI.
Los votantes se manifestaron a favor de que la definición de matrimonio en el Código Civil siga estando restringida a la unión entre un hombre y una mujer.