Granada, 25 abr (EFE).- El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso y exministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha reprochado hoy al Gobierno que, si se puede hablar de recuperación y de que comienza un cambio de signo en la evolución económica, es todavía «mucho» lo que queda por recuperar.
Concretamente, ha detallado que durante los dos años desde la llegada al Ejecutivo de Mariano Rajoy, se han perdido más de un millón de puestos de trabajo, un millón de afiliados a la Seguridad Social y hay tres millones de desempleados sin ninguna protección.
En este sentido, el representante socialista ha señalado en Granada que, de las casi tres cuartas partes de los parados que tenían protección por desempleo a finales de 2011, hoy apenas queda al 60 por ciento con tasa de cobertura.
Ha asegurado también que, al mismo tiempo que se imponía una reforma laboral sin consenso con los agentes sociales y que facilitaba además el despido, el PP rebajaba la cobertura por desempleo y las políticas activas de empleo.
«¿Qué clase de política es esa que reduce al mismo tiempo la protección a los desempleados y que también recorta la política para estimular y facilitar el empleo?», se ha preguntado.
Gómez ha recordado que la política activa de empleo ha pasado de gastar 7.000 millones de euros a finales de 2011, a una cuantía de apenas 3.500 millones de euros, una merma que ha sufrido especialmente la comunidad andaluza con un recorte del 60 por ciento.
Asimismo ha subrayado que la nueva metodología diseñada por Estadística para calcular el volumen de desempleo evidencia unos datos que siguen siendo «muy contundentes».
«Más allá de que haya emergido nuevo empleo, los nuevos datos afirman que durante los dos últimos años España ha destruido más de un millón de empleos», ha lamentado.
En lo que respecta al sistema de la Seguridad Social, el exministro ha apuntado que también queda por recuperar una situación mucho más sólida en este ámbito, donde el PP ha utilizado ya 20.000 millones de euros del Fondo de Reserva.
«Por más que el Gobierno se empeñe en hablar de recuperación, ha dicho, la realidad es hoy ostensiblemente peor y mucho más dura en el ámbito de la protección social, del empleo, de la afiliación, por no decir de servicios sociales básicos como la educación o la sanidad», ha concluido.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha pedido al líder del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, «menos paseos y fotos y más compromiso con Andalucía».
