Madrid, 4 dic (EFE).- El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha confirmado hoy que dejará su puesto al frente del Gobierno autonómico la próxima primavera, vaya o no en la lista electoral del PP para los comicios europeos, aunque la posibilidad de que se integre en esa candidatura cobra cada día más fuerza.
Valcárcel ha explicado sus intenciones en un encuentro con periodistas en Madrid, en el que ha citado a los tres candidatos posibles para sucederle al frente del Ejecutivo autonómico.
Se trata del vicepresidente económico del Gobierno regional, Juan Bernal, el consejero de Empleo y Educación, Pedro Antonio Sánchez, y el portavoz del PP en la Asamblea, Juan Carlos Ruiz.
El presidente murciano ha admitido en este encuentro que cada vez adquiere más fuerza la posibilidad de ir en la lista de las europeas, aunque ha asegurado que aún no ha tomado definitivamente la decisión.
Sí dejará en cualquier caso la Presidencia del Gobierno autonómico, por «responsabilidad con la región y por generosidad con el partido», para que quien le suceda tenga tiempo, hasta las elecciones autonómicas de 2015, de darse a conocer y demostrar su capacidad de gestión.
El presidente murciano ha asegurado que no quiere ser él solo quien decida a su sucesor en el Gobierno autonómico. «Sería muy torpe» por su parte y «cercenaría» el debate, ha señalado.
Por eso ha explicado que la decisión de quién será el próximo presidente autonómico -entre los tres candidatos citados- será del conjunto del partido regional, es decir, de la Junta Directiva Regional a propuesta del Comité Ejecutivo.
Aunque deje el Gobierno, su intención es mantenerse como presidente regional del PP hasta el próximo congreso del partido -que se celebraría ya después de las elecciones de 2015- y no cree que mientras vaya a haber problemas de bicefalia entre él y quien le suceda en la Presidencia del Ejecutivo autonómico.
Ramón Luis Valcárcel, presidente de Murcia desde 1995, ha reiterado en este encuentro que cada vez es más posible su presencia en la lista europea -cada vez cobra «más cuerpo», ha dicho- aunque se ha empeñado en no darla por cerrada.
Eso sí, ha advertido de que no iría de cabeza de lista y ha bromeado al respecto, recordando que ya ha ido de número uno en numerosas ocasiones.
En caso de que no fuese en la candidatura europea, Valcárcel ha asegurado que le gustaría volver a ser profesor de Historia, una ocupación sobre la que no ha perdido el «mono» después de tantos años sin ejercerla, y porque «hay más mundo después de la política».
Valcárcel ha explicado que fue el pasado 28 de agosto cuando comunicó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su intención de dejar el Gobierno regional un año antes de las elecciones autonómicas.
En cuanto a la posibilidad de ir en las listas europeas, ha reconocido que ya ha hablado en varias ocasiones de ello tanto con Rajoy como con la secretaria general, María Dolores de Cospedal.
Incluso ha asegurado que ya en los comicios europeos de 2009 se planteó esta posibilidad que al final no se produjo, y también ha comentado que ya en 2006 comentó a Rajoy su intención de no volver a presentarse en 2007 a las autonómicas, aunque el líder de su partido y el entonces secretario general, Ángel Acebes, le convencieron de que siguiera.
Ramón Luis Valcárcel protagonizará el próximo sábado 14 de diciembre en Murcia la Convención regional del partido, que clausurará el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Una cita que, según el coordinador de la convención, Vicente Martínez Pujalte, no sólo servirá de balance del Gobierno de Valcárcel, sino que tendrá precisamente a Europa como uno de los temas centrales que tratar.