Recientemente Uruguay se sumó también a la lista de países que reclaman al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llevar a cabo elecciones libres y con todas las garantías. Este anuncio sorprendió gratamente a muchos venezolanos y dio un giro importante con respecto a la postura que hasta entonces había manifestado el Gobierno Uruguayo.
En este sentido, las fuentes diplomáticas uruguayas aseguraron que lo importante es que se cumpla el objetivo de lograr una salida “en paz” a la crisis venezolana.
“El Grupo Internacional de Contacto (GIC) apoya forjar un abordaje internacional común para apoyar una resolución pacífica, política, democrática y propiamente venezolana de la crisis excluyendo el uso de la fuerza a través de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la Constitución venezolana. Para dicho fin, el GIC, a través de sus copresidentes de esta reunión, procederá con los contactos necesarios con los actores venezolanos relevantes, así como con los socios regionales e internacionales con el objetivo de establecer las garantías necesarias para un proceso electoral creíble, en el menor tiempo posible y permitir la entrega urgente de asistencia de acuerdo con los principios internacionales de ayuda humanitaria”, puntualizaron los representantes del gobierno uruguayo.
Igualmente, el Grupo Internacional de Contacto afirmó que para que Venezuela pueda superar la presente crisis, es crucial restaurar la plena democracia, el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto por el mandato constitucional de las instituciones del país.
Soraya Andreina Pérez