UPyD pide a Rajoy que dé la cara porque la corrupción es el ébola de la democracia

6924701wMadrid, 29 oct (EFE).- La líder de UPyD, Rosa Díez, ha apelado hoy a la responsabilidad de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno para pedirle que, «por encima de sus siglas, piense en España» y, sin necesidad de que se lo exija la oposición, dé la cara ante los casos de corrupción, que es «el ébola de la democracia».

Con este símil tan gráfico Díez se ha referido durante el debate sobre el último Consejo Europeo a los recientes casos de corrupción que han salpicado al PP y que, según ha afirmado, han situado al país en «una crisis de emergencia de salud democrática» que debilita las instituciones y ante la que los ciudadanos están avergonzados.

«La corrupción puede ser el ébola de la democracia», ha avisado Díez, quien no obstante ha señalado que, como el virus, también «se puede curar» y para ello hace falta reflexión y autocrítica: «Nos puede matar pero nos puede salvar, porque nos puede vacunar y generar anticuerpos si lo reconocemos».

Para no caer en los errores que se cometieron en la gestión de la crisis del ébola y para «salvar» a las futuras generaciones, la portavoz de Unión, Progreso y Democracia ha propuesto reconocer los fallos, «hablar» para encontrar el «diagnóstico correcto» y evitar que vuelva a producirse, y no permanecer en la «negación de los problemas», que considera es una «frivolidad».

«Apelo a usted, no por confianza personal, sino como presidente del Gobierno para que por encima de sus siglas piense en España y, sin necesidad de que se lo exijamos dé la cara como presidente», ha dicho Díez, tras lanzar una advertencia a Rajoy: «Si no lo hace estaremos dejando a nuestros hijos la epidemia en vez de la vacuna» contra la «degeneración democrática».

Rosa Díez apenas se ha referido a las conclusiones de la reunión del Consejo Europeo, sobre las que ha dicho que hoy no «tiene ningún sentido hablar» porque lo que está ocurriendo en España no tiene que ver con la energía ni con el gas, sino con la calidad de la democracia.

«Para que España sea un país que aporte a la construcción europea, respetado y respetable, también tiene ser país sano desde el punto vista de las instituciones democráticas», ha indicado Díez. «Si no, no nos tomarán en serio».

En este momento, sin embargo, Rosa Díez cree que España es un país «lamentablemente bajo sospecha, no el que los ciudadanos quieren», ha concluido.