Madrid, 16 dic (EFE).- La dirección de UPyD «no va a rectificar» en las «exigencias de transparencia» del partido, ha dicho la diputada Irene Lozano, en apoyo de la portavoz del grupo en Bruselas, Maite Pagazaurtundua, quien denunció que los eurodiputados cobran parte de su sueldo de manera opaca.
De esta manera, ha respondido Lozano en declaraciones en el Congreso al ser preguntada por la exigencia de rectificación que los eurodiputados de su partido Fernando Maura y Enrique Calvet han planteado a la dirección al considerar que la denuncia de Pagazaurtundua -que ellos consideran infundada- «denigra» la institución europea.
Lozano, miembro de la dirección, ha dejado claro que UPyD siempre va a proponer para sus cargos públicos «estándares de transparencia por encima de lo que establezca la ley», algo que están haciendo ya -ha subrayado- en las instituciones en las que tienen representación, como, por ejemplo, la publicación de viajes, nóminas y patrimonio en el Congreso.
No ha querido hacer ningún comentario ni tampoco si UPyD abrirá un expediente a Maura por participar en un acto promovido por Ciudadanos este fin de semana y se ha remitido a lo que ayer manifestó el diputado Álvaro Anchuelo.
Ayer, Anchuelo dijo que es el propio Maura quien debe dar explicaciones por intervenir junto a Albert Rivera en un acto de promoción del partido catalán.
Por otro lado, sobre la decisión del juez Fernando Andreu de no encarcelar al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, como le reclamó UPyD, a la que el magistrado criticó su afán de «notoriedad», Lozano ha subrayado que el objetivo de que los afectados por la salida a Bolsa de Bankia recuperen su dinero está más cerca hoy que hace dos años, cuando su formación puso la querella.
Y si ha sido así «por afán de notoriedad», ha afirmado, animaría a todos los partidos que no han denunciado y no han llevado a los tribunales «a ninguno de los corruptos» que tienen al lado a que lo hagan «por afán de notoriedad».