Barcelona, 17 feb (EFE).- Unos 200 empresarios y profesionales de toda España han formado parejas con jóvenes en paro con formación superior para mejorar sus competencias y ayudarles a encontrar un trabajo, en un programa impulsado por la Fundación Príncipe de Girona.
De los 200 empresarios, un centenar son empresarios madrileños, una cincuentena son de Barcelona, 25 de Girona y 24 de Córdoba, que asesoran a los jóvenes a través de 23 empresas adheridas al proyecto «Apadrinando el talento» de la citada Fundación.
La Fundación Príncipe de Girona ha dado a conocer estos datos de apadrinamientos en el primer Congreso Internacional de Empleo y Orientación Profesional para Universitarios y Titulados Júnior, que se celebra hoy en Barcelona.
Los empresarios apadrinan a los jóvenes en paro con titulación superior, ya sea universitaria o de formación profesional superior, que hayan estudiado con una beca o sean los primeros miembros de su familia en tener estudios superiores.
Los jóvenes reciben entre ocho y diez sesiones de monitorización presenciales y virtuales durante unos seis meses y el objetivo es encontrar un trabajo y tener éxito en su futuro profesional.
En números absolutos, 23 empresas se han adherido al proyecto, con 240 mentores y 594 jóvenes interesados, y están en marcha 202 procesos de apadrinamiento, según datos de la Fundación Príncipe de Girona.