Unas 8000 personas mueren al año en Colombia por la mala calidad del aire

Bogotá, 25 jul (dpa) – Unas 8.000 personas mueren al año en Colombia debido a afectaciones que tienen que ver con la mala calidad del aire, según un informe oficial divulgado hoy.

«El 76 por ciento de los municipios que reportaron haber hecho vigilancia a la calidad del aire indicaron que los niveles de contaminación son perjudiciales para su población, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud», indicó el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía.

El funcionario indicó que el principal causante de las 8.000 muertes al año relacionadas con esta contaminación es el producto de combustión de fósiles.

«El principal contaminante del aire urbano en Colombia es el material particulado que es producido por la combustión de fósiles y al emitirse se mezcla en el aire por acción de la meteorología y la topografía. Es el contaminante del aire que más se ha asociado con efectos adversos en la salud, por ser la fracción respirable y puede dispersarse en el torrente sanguíneo», señaló.

Mejía dijo que en el mundo 4,2 millones de muertes están asociadas a la contaminación del aire y se resaltan patologías como: cardiopatía isquémica (40 por ciento), accidente cerebrovascular (40 por ciento), neumonía crónica (11 por ciento) y cáncer de pulmón (6 por ciento).

La semana pasada el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que las dos ciudades que presentaron las mayores concentraciones de contaminantes en el aire son Bogotá (centro) y Medellín (noroeste).

«Los puntos críticos en Colombia no han cambiado desde los últimos tres años, siguen siendo las mismas ciudades en términos de cantidad de contaminación particulada. Hacemos un llamado a las autoridades ambientales para que enfoquen su mirada sobre esto», manifestó el director del Ideam, Omar Franco.

Respecto a las causas del material contaminante en el aire, el viceministro de Política y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente, Willer Guevara, señaló que el 80 por ciento proviene de la combustión de los vehículos que transitan por las ciudades.