Una explosión causa la destrucción total de una planta petrolera de YPF

6075713wBuenos Aires/Mendoza, 22 mar (dpa) – La explosión de un tanque que almacenaba petróleo en la provincia argentina de Mendoza causó hoy heridas leves a 14 personas y la destrucción total de la planta de hidrocarburos perteneciente a la empresa estatal YPF.

Las llamas, que se habían iniciado durante el mediodía de este viernes en uno de los depósitos de crudo, alcanzaron hoy a otros cinco establecimientos sin que el trabajo de los bomberos y de aviones hidrantes pudiera evitarlo.

El siniestro ocurrió en la planta de tratamiento de petróleo Cerro Divisadero, situada en la localidad mendocina de Malargüe, 400 kilómetros al sur de la capital provincial y a más de 1.000 de Buenos Aires.

Las instalaciones de la empresa estatal YPF contaban con seis tanques, dos de los cuales estaban destinados al almacenamiento de 13,9 millones de litros de crudo y los restantes al procesamiento del crudo, precisó la compañía en un comunicado de prensa.

Como consecuencia del incendio, YPF confirmó que la destrucción de la planta Cerro Divisadero fue «total» y que los bomberos persistían en su labor para que el fuego no se trasladara a zonas lindantes.

La empresa, según consignó la agencia de noticias DyN, de Buenos Aires, detalló que la estructura del tanque más grande de los dos que almacenaban petróleo cedió como consecuencia de la temperatura, lo que derramó el crudo incendiado por toda la planta.

A raíz del hecho, 14 personas sufrieron heridas «leves», según YPF, y debieron ser atendidas en los hospitales de la región.

La compañía estatal, en tanto, destacó que todo el personal y los habitantes de la zona más cercana a la planta fueron evacuados.

En abril de 2013, durante un fuerte temporal de lluvia, YPF había sufrido un incidente similar en la planta de refinamiento ubicada en la localidad de Ensenada, a 50 kilómetros al sur de Buenos Aires.

El ministro de Tierras y Ambiente de Mendoza, Guillermo Elizalde, aseguró que la situación ambiental en la zona del incendio «es delicada», aunque dijo que estaba controlada.

A raíz del siniestro, el gobierno de Mendoza decidió conformar un Comité de Crisis para determinar la «estrategia de intervención» frente al incendio.

Además, la Gendarmería, la fuerza de seguridad argentina que custodia las fronteras terrestres del país, decidió interrumpir el tránsito de la Ruta Nacional 40 a causa de la poca visibilidad para circular que provocó el humo del fuego.

Los gendarmes también participaron de la evacuación de los pobladores de zonas aledañas a la planta petrolera que quedaron inaccesibles.

YPF, por otra parte, sostuvo que posee «mecanismos alternativos de procesamiento» de petróleo para sustituir el funcionamiento de la planta de Cerro Divisadero.

La empresa, dijo, tiene 36 establecimientos del mismo tipo en el país que reciben la producción de los distintos yacimientos.