Un jurado de 7 mujeres y 5 hombres decidirá el destino de «El Chapo»

Nueva York, 7 nov (dpa) – Siete mujeres y cinco hombres tendrán en sus manos desde el próximo martes el destino de Joaquín «El Chapo» Guzmán en el proceso que arranca en Nueva York contra el narcotraficante mexicano.

Ellos fueron los elegidos hoy para integrar el jurado del caso tras horas de intensas entrevistas que, bajo fuertes medidas de seguridad, comenzaron el lunes en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, sita en Brooklyn.

Identificados solo por números, serán mantenidos en el anonimato y estarán protegidos por agentes federales armados durante los entre tres y cuatro meses que se prevé que durará el juicio para evitar coacciones del entorno del presunto ex jefe del cártel de Sinaloa.

«El Chapo» está acusado de 11 cargos de narcotráfico, conspiración y lavado de dinero. El cargo principal contra él es el de manejo de organización criminal, pero basta que sea declarado culpable en solo uno de ellos para que pueda ser condenado a cadena perpetua en el juicio por narcotráfico más importante de las últimas décadas en Estados Unidos.

Arrancará el martes 13 de noviembre, 21 meses después de su extradición desde México, con las exposiciones iniciales de la fiscalía y su defensa.

El sexagenario Guzmán lleva todo este tiempo en aislamiento en Manhattan, en una de las prisiones de mayor seguridad de Estados Unidos de la que una fuga como las dos que protagonizó en México parece imposible. De cara al inicio del juicio oral, ha pedido poder abrazar ese día a su esposa, la ex reina de la belleza Emma Coronel, que es tres décadas menor que él.

Concedérselo sería «un gesto humanitario» que jugaría a favor de un «deterioro» de la salud mental y emocional de Guzmán que «podría conducir potencialmente a un problema en su capacidad de ayudar de manera efectiva en su defensa», expusieron sus abogados en el escrito con la inusual petición que remitieron el martes por la noche al juez Brian Cogan.

La mujer de «El Chapo» no tiene permiso para visitarlo en la cárcel. Solo las hijas gemelas de siete años que tienen juntos y su equipo de defensa pueden hacerlo. Coronel tampoco puede hablar con él por teléfono. A lo largo de estos 21 meses se han visto solo de lejos en las vistas orales preparatorias del proceso que se han celebrado regularmente en el tribunal ante el juez Cogan.

La razón es que la fiscalía teme que pueda a través de ella mandar mensajes, tanto para dirigir el cártel como para pedir que se actúe contra determinadas personas.

«No es razonable inferir que un saludo momentáneo hecho bajo la mirada de los US Marshals presentaría el riesgo de que el señor Guzmán se escape de la corte o de que pase un mensaje a su mujer», indicaron sus abogados. «Todo el proceso no debería llevar más de unos pocos segundos».

El proceso para la selección del jurado de «El Chapo» se topó estos días con el miedo de varios de los potenciales miembros a formar parte de él. Una mujer llegó de hecho a llorar de miedo ante el juez Cogan en su despacho. «Cuando le dijo a su madre lo que está haciendo, esta dijo: ‘Tenemos que mudarnos y conseguir una casa nueva», relató el magistrado.

Una de las mujeres seleccionadas para el jurado rompió a llorar tras ser elegida pero el juez se negó a excusarla de la tarea. Tanto los fiscales como la defensa coincidieron con el magistrado en que hacerlo sentaría un precedente erróneo.

«Nuestra preocupación es que si uno sale con unas lágrimas, nos enfrentemos a un sendero de lágrimas», dijo Jeffrey Lichtman, uno de los abogados de «El Chapo».

Entre los potenciales jurados eliminados hubo uno descartado por querer conseguir un autógrafo de Guzmán. «Soy un poco fan», dijo ante el juez el hombre, nacido en la ciudad colombiana de Medellín, cuna del conocido marco Pablo Escobar.

De los finalmente seleccionados, dos son de origen hispano. Además hay tres inmigrantes: una mujer de Polonia, un hombre del sureste asiático y una mujer de Etiopía.

La mayoría de los seleccionados admitió haber oído algo sobre Guzmán a través de series de televisión e informativos. Además de los 12 miembros fueron elegidos los seis suplentes, que son cuatro mujeres y dos hombres. Los miembros del jurado estarán aislados hasta el martes, cuando presten juramento.