Bruselas, 18 feb (EFE).- El ex primer ministro letón Valdis Dombrovskis, cuyo gobierno dimitió el pasado noviembre y un desconocido para la mayoría de ciudadanos europeos, se presentó hoy formalmente como aspirante a candidato del Partido Popular Europeo (PPE) a la presidencia de la Comisión Europea (CE).
Dombrovskis ha sido el primer político del PPE en postularse oficialmente como candidato para un puesto que la formación conservadora europea decidirá en la reunión que celebrarán el 7 de marzo en Dublín.
Se espera que también formalicen su participación en los próximos días el comisario europeo de Mercado Interior y Servicios Bancarios, Michel Barnier, el expresidente del Eurogrupo y ex primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker y los jefes de Gobierno polaco e irlandés, Donald Tusk y Enda Kenny, respectivamente.
«Quiero una Europa grande y muy presente para las cosas importantes para el ciudadano y una Europa pequeña para las nimiedades», dijo Dombrovskis en la rueda de prensa de presentación de su candidatura de la mano del presidente del PPE, Joseph Daul.
El ex primer ministro de Letonia apuntó que Europa «debe pasar de la fase de ajustes a la de crecimiento y empleo» en los próximos cinco años.
Dombrovskis señaló que la prioridad de las políticas comunitarias en los próximos años ha de pasar por implementar correctamente los pactos y acuerdos alcanzados durante el periodo de gestión inmediata de la crisis financiera.
«No pienso abrir debates sobre formalidades ni cambios de tratado», afirmó.
Sobre el hecho de que sea el único candidato de uno de los nuevos países de la UE y que por su edad (42 años) sea el más joven en postular al cargo, Dombrovskis afirmó no querer ganar «ni por una cuestión de edad ni de origen, sino por el contenido» de su propuesta.
El ex primer ministro letón, que ejerció el cargo entre 2009 y 2013, dimitió de ese puesto tras el derrumbe de un supermercado en el que hubo 54 muertos.
Dombrovskis fue anteriormente ministro de Finanzas y eurodiputado por el partido de la Nueva Era letón.
El PPE abrió el pasado 13 de febrero el plazo para la presentación de candidaturas para convertirse en la apuesta de la formación a la presidencia de la CE, que será elegida tras las elecciones europeas del 25 de mayo.
Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 5 de marzo, dos días antes de que se elija y proclame en el congreso de Dublín el candidato oficial del partido a liderar el Ejecutivo comunitario.
En la carrera por el puesto no se descarta que otra candidata de la familia conservadora europea sea la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aunque ella misma todavía no ha dicho que quiera presentarse oficialmente.
El PPE es el único gran partido europeo que todavía no ha revelado su candidato a la presidencia de la CE, después de que los socialistas europeos (PES) hayan optado por el actual presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y los liberales (ALDE) hayan propuesto al eurodiputado y ex primer ministro belga Guy Verhofstad.