Turismo impulsa la participación de Barbate en el programa Odyssea Sudoe2

1283341347206BarbateP2dnLa nueva edición del proyecto de cooperación transnacional Odyssea Sudoe 2 se desarrollará con la participación del puerto deportivo de Barbate (Cádiz), que representará a Andalucía como ciudad piloto dentro de una red estructurada de más de 70 poblaciones portuarias de diferentes regiones europeas.

El secretario general para el Turismo, Vicente Granados ha inaugurado en la localidad barbateña una conferencia sobre los objetivos y el contenido de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 625.000 euros financiados en un 75% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), y que tiene como objetivo vertebrar y comercializar nuevos itinerarios basados en los recursos náutico-deportivos, gastronómicos, culturales y naturales de los territorios que acoge.

Con el acto de entrega de adhesión al proyecto, el puerto andaluz pasa a integrar esta edición del programa junto con infraestructuras portuarias del departamento de Sud Roussillon (Francia), zona que lidera la iniciativa; los municipios portugueses de Silves y Grándola; y de localidades de la comunidad autónoma de Cantabria, como Suances.

Este programa de cooperación internacional se suma a otros desarrollados en años anteriores y que también han contado con la participación de la Consejería de Turismo y Comercio, como el denominado Odyssea-Al Ándalus en colaboración con destinos costeros del norte de Marruecos (Tánger y Tetuán).

Los destinos andaluces que ya han formado parte de iniciativas internacionales de este tipo son: Ayamonte (Huelva), Marina del Este en Almuñécar (Granada), Almerimar en El Ejido (Almería), Puerto Banús, Cabo del Pino y el Puerto Deportivo Municipal en Marbella (Málaga) y Puerto Sherry de El Puerto de Santa María (Cádiz).

Este programa ha permitido a los puertos deportivos de la comunidad contar con el uso de las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad turística, con el valor añadido de situarse en la red Odyssea que actualmente aglutina a más de 70 ciudades europeas.

Entre las actividades que se desarrollan dentro de este proyecto, destacan la creación de una base de datos accesible desde dispositivos móviles con un millar de recursos temáticos multimedia y el lanzamiento de una plataforma web común para comercializar los servicios de cada zona, con un sistema de información georreferenciada.

Asimismo, las ciudades integrantes llevarán a cabo campañas de difusión y avanzarán en la elaboración de un sistema de evaluación de los indicadores de calidad medioambiental y de los servicios que se prestan en las instalaciones de la comunidad. Con este propósito, se han desarrollado medidas como las encaminadas a la mejora de las condiciones de accesibilidad de este tipo de infraestructuras.

En el acto de presentación del proyecto Odyssea, celebrado en la Vieja Lonja de la localidad barbateña, Vicente Granados ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Rafael Quirós, y el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque.