Trump intenta relativizar sus críticas a May

Trump

TrumpChequers (Reino Unido, 13 jul (dpa) – Una de cal y otra de arena: tras una polémica entrevista en la que criticó con dureza a la primera ministra británica, Theresa May, el presidente estadounidense, Donald Trump, intentó hoy relativizar sus palabras.

Después de haber arremetido contra los planes de May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Trump le dijo hoy que lo que haga estará bien, siempre que Londres pueda seguir comerciando con Estados Unidos.

Trump se reunió con May en la residencia de la primera ministra en Chequers, fuera de Londres, y le agradeció su «búsqueda de un comercio justo y recíproco con Estados Unidos». «Apoyamos la decisión del pueblo británico de tener un Gobierno totalmente autónomo y veremos cómo va. Una negociación muy complicada», dijo.

Pero sus palabras llegan después de una entrevista con «The Sun» en la que el mandatario estadounidense amenazó con hacer fracasar un acuerdo comercial bilateral si el Reino Unido sigue manteniendo demasiados vínculos con la UE.

En la entrevista, publicada el jueves con Trump ya en Reino Unido, el presidente estadounidense afirma que le dijo «a Theresa May cómo debería» llevar las negociaciones del «Brexit», pero que ella no le hizo caso.

Entre los planes de May -que provocaron una crisis en su Gobierno- está la creación de una zona de libre comercio para bienes entre el Reino Unido y la UE. De facto supondría que el sector de bienes seguiría bajo las reglas del mercado común europeo, aunque Reino Unido abandonaría el mercado común de servicios, responsable del 80 por ciento de la economía británica.

«Si hacen un acuerdo así, estaríamos tratando con la Unión Europea en lugar de tratar con el Reino Unido, de manera que probablemente mataría el acuerdo» con Estados Unidos, indicó Trump. «Creo que el acuerdo al que está llegando no es el acuerdo que la gente votó, no es el acuerdo que estaba en el referéndum», añadió.

Para intentar relativizar ese ataque, Trump recurrió a sus reiteradas críticas a la prensa y aseguró que lo publicado por «The Sun» era una «noticia falsa» (fake news). En general la entrevista está «en orden» pero no recoge las «declaraciones positivas» que hizo sobre May, dijo.

Hoy Trump alabó a la premier, de quien dijo que «es una mujer fantástica y está haciendo un trabajo fantástico» y calificó las relaciones con Reino Unido como «muy, muy fuertes».

Aun así, el mandatario republicano reiteró sus elogios a Boris Johnson, ex ministro de Exteriores británico y uno de los principales críticos de May, del que dijo que «sería un gran primer ministro».

May, que no respondió en ningún momento a las críticas de Trump, aseguró que hoy mantuvo unas «excelentes» conversaciones con él. Ambos acordaron impulsar un acuerdo de libre comercio tras el «Brexit», previsto para finales de marzo de 2019.

La visita de Trump a Londres se vio ensombrecida también por las protestas de decenas de miles de personas que salieron a la calle para manifestarse en su contra.

Las manifestaciones fueron convocadas por sindicatos, grupos defensores de los derechos humanos y grupos religiosos, entre otros. Acusan a Trump de sexismo, racismo y homofobia y entonaron eslóganes como «Trump no es bienvenido» o «Afuera con Trump».

Una de las protestas más llamativas fue la protagonizada por un globo hinchable gigante con forma de un bebé Trump con pañales, que cientos de personas hicieron volar en la plaza del Parlamento por la mañana.

Por Bill Smith y Christoph Meyer (dpa)