Trias cree que «no sacar el presupuesto sería parar Barcelona y un desastre económico»

5778447wBarcelona, 7 dic (EFE).- El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, considera que al someterse a una moción de confianza ante la falta de apoyo a los presupuestos ha hecho un ejercicio de liderazgo porque lo contrario hubiera supuesto un «desastre económico», además de «parar la ciudad» y perder 425 millones en inversiones.

En una entrevista con EFE, el alcalde ha afirmado que «la cuestión de confianza -que se resolverá a final de mes- es una manera de liderar y hacer cosas» porque -argumenta- «sería un mal alcalde si permitiese que se perdieran esta inversión en un momento de crisis y de mantener la decisión de hacer déficit cero».

«No sacar adelante el presupuesto supone perder 425 millones de inversión que tenemos para el año que viene y esto sería parar la ciudad. Las obras empezadas se tendrían que frenar y sería un desastre económico. Y no estoy dispuesto a que tengamos esta situación de ninguna de las maneras», afirma el alcalde.

Trias ha explicado que tanto los grupos del PSC como del PPC e ICV-EUiA le expresaron desde un primer momento que querían impedir que saliera adelante el presupuesto municipal para 2014, y que él también les indicó que si no se lo permitían se sometería a una cuestión de confianza vinculada a la ratificación de las cuentas.

Así lo hizo el pasado 29 de noviembre, cuando el pleno rechazó el proyecto de presupuesto del gobierno local de CiU, sólo apoyado por ERC, lo que comporta que si en un mes 21 concejales de los 41 del Consejo Municipal no presentan un candidato alternativo, las cuentas de 2014 quedarían automáticamente aprobadas.

Xavier Trias, que gobierna en minoría con 14 concejales y con el presupuesto prorrogado de 2012 -que pactó con el PPC- ha asegurado que no da por hecho que la oposición sea incapaz de hacer un gobierno diferente, pero ha explicado que ha tomado esta decisión por la voluntad de bloqueo de la oposición.

El alcalde ha explicado que no ha aceptado ninguna de las enmiendas que han presentado los grupos de la oposición al proyecto de presupuesto precisamente porque ya le habían anticipado que votarían en contra de su proyecto y que si se acaba aprobando el presupuesto, ya se negociarán modificaciones.

Como ejemplo de este «bloqueo» de la oposición, Trias explica que le «indigna» que el PSC e ICV-EUiA no le permitan vender el 15% de la sociedad Serveis Funeraris (Servicios Funerarios) cuando fueron ellos los que iniciaron esta privatización con la venta del 85%, o crear una empresa mixta para gestionar los aparcamientos públicos del centro de la ciudad.

«Hemos de gastar dinero que se genere por actividad económica en la ciudad», ha reivindicado Trias, que cree que por este motivo se hacen cosas como reformar la Diagonal, cambiar el Port Vell (el antiguo puerto de Barcelona) o crear una Marina de reparación de barcos de lujo.

El alcalde ha argumentado que todas estas iniciativas económicas son para crear «trabajo y vivienda digna» para los ciudadanos de Barcelona y que ello es su «obsesión» porque, ha apuntado, «trabajo y vivienda son las dos cosas básicas para que haya cohesión social en una ciudad y en un país».

No obstante, ha opinado que el empleo futuro que se genere en la ciudad no será el mismo que hace diez años como resultado de la explosión de la construcción, porque el futuro está en la diversificación de la actividad económica, en el turismo y en la apuesta por las nuevas tecnologías.

Para Trias, Barcelona es «punta de lanza en la salida de la crisis» y afirma que «se ve y se nota si vas por la calle que empieza a haber una cierta reactivación económica en nuestra ciudad y se crean puestos de trabajo, aunque no tantos como querríamos».

Para el alcalde de Barcelona «el turismo es una bendición del cielo» porque -ha agregado- ofrece muchas posibilidades de generación de empleo y de riqueza a muchos colectivos, incluido a profesionales con menor cualificación.