Berlín, 13 sep (dpa) – Tres hombres de nacionalidad siria fueron detenidos esta mañana en el norte de Alemania bajo la sospecha de pertenecer a la milicia terrorista Estado Islámico (EI), informó el ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maizière.
Según el político conservador, los tres detenidos estaban relacionados con los terroristas que perpetraron la masacre de París el 13 de noviembre de 2015.
«Los traficantes de personas que trajeron a Europa a los terroristas que cometieron el atentado en París fueron los mismos que trajeron a los tres hombres detenidos hoy», señaló.
El máximo responsable de de la seguridad en Alemania también reveló que los pasaportes de los tres sirios y de los criminales que perpetraron el atentado en la capital francesa habían sido emitidos en la misma región.
Según precisó el ministro, la relación entre los ciudadanos sirios y los terroristas de París fue corroborada por testigos de otros países y mediante diversos pinchazos telefónicos realizados por la Policía.
Uno de los tres arrestados en la redada llevada a cabo esta mañana en el norte de Alemania ha comparecido esta tarde ante el Tribunal Supremo con sede en Karlsruhe (en el suroeste del país). Los otros dos se presentarán ante el juez el miércoles por la mañana.
El titular de Interior confirmó que no existían planes concretos de llevar a cabo un ataque pero precisó que los indicios apuntan a que los hombres viajaron a Europa por orden del EI y que estaban listos para recibir instrucciones.
«Se podría tratar de una célula durmiente. Las investigaciones van a continuar y el análisis de los celulares de los detenidos y de otros dispositivos conducirán a revelar nuevos datos», indicó Thomas de Maiziére tras confirmar que los tres jóvenes arrestados llegaron a Alemania a través de la ruta de los Balcanes.
También recalcó que la situación de seguridad en Alemania sigue siendo «seria» y una vez más apuntó que las autoridades del país se mantienen vigilantes y toman en consideración todos los indicios que reciben, tanto en el interior del país como desde el exterior.
Asimismo, insistió en que sería un «error» poner bajo sospecha general a los refugiados que residen en el país centroeuropeo, aunque reconoció que la Policía cuenta con pistas que indican que entre los peticionarios de asilo podrían encontrarse «terroristas potenciales o simpatizantes del terrorismo».
El ministro germano comentó en este sentido que en la actualidad las autoridades tienen abiertas investigaciones contra 60 refugiados, un número reducido teniendo en cuenta que se han producido unas 400.000 nuevas llegadas de solicitantes de asilo.
Las detenciones practicadas hoy en Alemania se han producido después de meses de investigaciones.
Los tres hombres fueron arrestados en el marco de una redada antiterrorista en la que participaron más de 200 agentes de la Policía federal, la Oficina de Investigación Criminal y fuerzas de seguridad regionales.
La Fiscalía General de Alemania ha asumido el caso, dado que este organismo se encarga de las investigaciones de terrorismo. Según figura en el escrito de acusación, sobre ellos recae la sospecha de pertenecer a una organización terrorista extranjera.
Según el Ministerio Público, los imputados llegaron a Alemania por orden del Estado Islámico para «o bien llevar a cabo un encargo de la organización o bien para estar preparados para recibir instrucciones».
No obstante, los investigadores no han podido confirmar por el momento «órdenes o instrucciones concretas» dictadas a los detenidos, tres hombres de entre 17 y 26 años, según indicó la Fiscalía.
El más joven de ellos se habría unido el año pasado al EI en la ciudad siria de Al Raqqa, donde habría sido instruido por la organización terrorista en el uso de armas y explosivos durante un período corto de tiempo.
Las autoridades creen que, junto con los otros dos, había entrado en Europa a mediados de noviembre de 2015 a través de Turquía y Grecia valiéndose de un pasaporte falso.