El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 20
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Deportes»Tomás Elías González Benítez: «La máxima representación femenina en la historia del dakar es un gran avance para el deporte»
Deportes

Tomás Elías González Benítez: «La máxima representación femenina en la historia del dakar es un gran avance para el deporte»

DigAsturiasBy DigAsturias25 enero, 2022Updated:25 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

VENEZUELA – El nuevo artículo, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza a las pilotos del Dakar 2022. El deporte femenino sigue rompiendo récords y un nuevo ejemplo de ello son las sesenta mujeres que representan el Dakar en Arabia Saudí. Treinta y cuatro corren en la categoría de clásicos, lo que supone un hito histórico de participantes femeninas, tras cuarenta y cuatro ediciones.

Dakar

Dakar 2022: los resultados de las pilotos

Sandra Gómez, de Husqvarna, ha debutado en la categoría de motos, finalizando en la posición 62. En 2021, participó en el Campeonato del Mundo de Trial, formó parte del equipo nacional femenino tanto en Trial como en Enduro y también participó en la Copa de España de Hard Enduro.

“De Sandra Gómez hay que destacar su carácter y fuerza a la hora de superar todos los obstáculos que se le han presentado en carrera”, indica Tomás Elías González Benítez.

Además, la categoría de coches contó con la copiloto Mónica Plaza, de Chevrolet, que siguió los pasos de su padre Manuel por tercera vez consecutiva. La conquense se tuvo que retirar de la competición, después de que el coche quedara inutilizado.

Cristina Gutiérrez: un hito en España

Cristina Gutiérrez partía como favorita y consiguió lograr un resultado histórico para el automovilismo español. Los problemas mecánicos le llevaron a alcanzar el tercer puesto en el podium, en la categoría T3.

“En 2021, fue la primera mujer española en ganar una etapa y la segunda en la historia del Rally Dakar”, recuerda Tomás Elías González Benítez.

Laia Sanz: la reina de las motos, en coches

Laia Sanz se ha convertido en la mejor piloto española clasificada en coches, en los 44 años de historia de la carrera.

“Tanto Laia Sanz como Maurizio Gerini nacieron y se criaron con las motos y era difícil alejarlos para siempre de su primer amor”, relata Tomás Elías González Benítez.

Nunca ha parado de correr y ganar: 14 títulos mundiales ganados en trial (y 10 en Europa), 6 en enduro, 11 en Dakar con motos, además de lo que está viviendo actualmente, a bordo de un coche. Tres veces consecutivas ganadora del ranking femenino, 6 veces de 11 en meta y como mejor resultado de la general, el 9º puesto en 2015.

En definitiva, un fenómeno, quizás también por ese apellido que recuerda al ídolo de generaciones de chicos españoles, Carlos Sainz Senior . Carlos la quería junto a él en el equipo Acciona-Sainz del campeonato Extreme-E , y luego la empujó con fuerza para que saltase hacia el coche.

Equipo 100% femenino

En la categoría de prototipos ligeros T3, realizados por entrenadoras especializadas, trampolín para equipos y antecámara para la categoría coche, apareció el ‘CMR Group Women Dakar Team’, el primero en participar con un equipo 100% femenino.

Estuvo formado por la piloto Merce Martí y la copiloto Margot Llobera en el prototipo y mecánicas Jessica Nebra, Iona Hernández, Nuria Gaja y Anna Farré, quien desempeña como líder del equipo.

“Nuestra misión es reivindicar la presencia de la mujer en el Raid más duro del mundo”, indicó Martí.

El coronavirus, un obstáculo en el Dakar

La española Sara García, motociclista de Yamaha, dio positivo en la prueba de PCR que se le realizó al aterrizar en Jeddah. Finalmente, García pudo correr el Dakar y finalizó la carrera en el puesto 75.

“La máxima representación femenina en la historia del Dakar es símbolo del avance en el deporte del motor”, finaliza Tomás Elías González Benítez.

Deporte motor
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Más Noticias

Marco Rose deja de entrenar al Dortmund, ¿vuelve el técnico Terzic?

20 mayo, 2022 Deportes By DigAsturias

El futbolista argentino Maximiliano Rolón ha fallecido a los 27 años

15 mayo, 2022 Deportes By DigAsturias

LaLiga Santander: Atlético Vs Sevilla en el Metropolitano

14 mayo, 2022 Deportes By DigAsturias

LaLiga: El Cádiz se la juega contra el Madrid

14 mayo, 2022 Deportes By DigAsturias

El Liverpool conquistó la FA Cup en la tanda de penaltis

14 mayo, 2022 Deportes By DigAsturias

Reabren la pista central del Centro Deportivo «Juan Carlos Beiro» de Langreo

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.