Todos los números del BOIB desde 1979 ya están disponibles online

Open wlan networks in cafesPalma, 13 ago (EFE).- El proceso de digitalización del Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha finalizado de manera que se puede acceder online a la base de datos histórica del mismo para consultar cualquier número desde 1979, incluyendo los del Consejo General Interinsular.

Hasta el momento, estaban disponibles para su consulta electrónica los boletines desde 1997, y los ejemplares anteriores en papel sólo se podían encontrar en determinadas unidades orgánicas y eran difícilmente accesibles, ha informado la Vicepresidencia y Conselleria de Presidencia en un comunicado.

Desde ahora, los usuarios pueden consultar y realizar búsquedas documentales de todos los números a través de la página web www.caib.es/boib/.

El proceso de eliminación del BOIB en papel se inició en 2012 y ha consistido en su sustitución por las ediciones digitales; la sustitución del envío de papel por el Registro Electrónico; la implantación de la plataforma electrónica de pago telemático, y la mejora del portal web del BOIB mediante la informatización de los boletines históricos.

La informatización del BOIB se enmarca entre los objetivos del Govern balear para avanzar en la modernización e implantación de la administración electrónica, con el fin de ofrecer un servicio más ágil y transparente a los ciudadanos de las Islas, y supone el primer proceso telemático íntegro entre las diferentes administraciones de la Comunidad Autónoma.

Después de la eliminación de la versión física en papel del BOIB, la aplicación telemática del BOIB Electrónico ofrece además la posibilidad de consulta desde dispositivos móviles con una versión de cómoda lectura y diseño para que cualquier usuario pueda utilizarla fácilmente.

Para acceder a dicha versión móvil basta con acceder a la misma desde el propio portal, en un link situado en el lado inferior derecho de la versión de consulta completa.

Por otra parte, el sistema RSS (acrónimo de Sindicación Real y Simple en inglés) del BOIB, permite, además, recibir la información publicada en la página web de forma sencilla y gratuita.

Los archivos RSS, también conocidos como «feeds RSS» contienen una lista de noticias en forma de resumen del contenido publicado en la página web de BOIB digital, ofreciendo la posibilidad de suscripción a las diferentes publicaciones en función de los criterios de búsqueda generales o específicos que sean de interés para cada usuario.