Todos con kipá: Alemania se moviliza contra los ataques antisemitas

Berlín, 24 abr (dpa) – Los ciudadanos de Berlín y de otras ciudades de Alemania están llamados este miércoles a llevar durante todo el día puesta una kipá -la gorra tradicional que identifica a los practicantes del judaísmo- en señal de solidaridad con las víctimas de ataques antisemitas perpetrados días atrás en el país.

La curiosa iniciativa ha sido convocada por la principal organización judía de Alemania, que desde hace semanas y a raíz de varios episodios violentos perpetrados contra judíos viene denunciando la situación que sufren los miembros de su comunidad en su día a día.

«Juntos queremos enviar un mensaje contundente contra la falta de tolerancia y el antisemitismo y movilizar a un amplio espectro de la sociedad», reza la iniciativa impulsada por el Consejo Central de los Judíos en Alemania y a la que se han adherido, entre otros, representantes políticos y miembros de la Iglesia evangélica.

«Tras el reciente ataque a un israelí que llevaba una kipá, los berlineses nos han hecho llegar múltiples muestras de solidaridad. Entre ellos se encontraban también ciudadanos que nos propusieron llevar una kipá como muestra de solidaridad», indicó el presidente de la Comunidad Judía de Berlín, Gideon Joffe, en declaraciones al diario «Tagesspiegel».

«No se trata solo de antisemitismo, también se trata de racismo y de xenofobia. Se necesita poner una clara señal de freno (a este tipo de comportamientos)», insistió hoy Josef Schuster, presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania, en declaraciones a la radio de Berlín-Brandeburgo (RBB).

En la manifestación solidaria convocada para mañana en la capital alemana está previsto que tomen la palabra diferentes actores de la vida pública alemana, entre ellos el alcalde de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller.

Además, otras ciudades del país, como Colonia, Potsdam o Erfurt, también se sumarán este miércoles a la iniciativa que anima a los ciudadanos a vestirse con la kipá.

Las agresiones antisemitas centran desde hace semanas el debate político en Alemania, después de que trascendiese que en Berlín una niña había sido atacada en el colegio por ser judía y también debido a una acción violenta perpetrada recientemente en la capital alemana contra un israelí y un alemán que llevaban puesta una kipá.

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que se trataba de un «incidente horrible» y recordó que en Alemania hay tendencias antisemitas tanto en ciudadanos alemanes como en descendientes de árabes. «Hay que ganar la lucha contra los desmanes antisemitas», urgió la mandataria el miércoles.

De forma paralela, en Alemania se desató otra gran polémica al ser premiados dos raperos alemanes que compusieron un tema con una frase ofensiva a las víctimas del genocidio judío durante el nazismo. Varios galardonados con el premio Echo devolvieron la distinción en señal de protesta.

La Central de Investigación e Información sobre Antisemitismo registró el año pasado 18 asaltos y 23 amenazas concretas a judíos. La Comunidad Judía calcula que en la capital alemana viven en la actualidad unos 20.000 judíos.

La semana pasada, ministros de Cultura de las regiones alemanas se reunieron con representantes del Consejo Central de los Judíos de Alemania para abordar el tema del antisemitismo en las escuelas.

Por María Prieto (dpa)