¿Temes que los pequeños reciban regalos de más en Navidad? Atento a la regla de los cuatro regalos

En pocas semanas llega Navidad, y muchas familias comienzan ya a temblar por el tremendo desembolso económico que esto supone. En los hogares con niños pequeños, si cabe, la preocupación es mayor, pues siempre supone un verdadero quebradero de cabeza acertar con los regalos de los más pequeños.

Con la publicidad bombardeándonos constantemente de anuncios de juguetes y productos para adquirir en estas fechas, conviene hacer frente a esta idea de consumismo exacerbado y plantear bien las compras que se necesitan.

Si hablamos de juguetes de los más pequeños, una idea que puede resultar muy útil es la regla de los cuatro regalos de Navidad.

¿En qué consiste la regla de los cuatro regalos?

De manera simplificada, la regla de los cuatro regalos afirma que el número idóneo de regalos que debe recibir un niño en Navidad y Reyes es cuatro. Ni ocho, ni diez, ni doce, sino cuatro.

Esto, que es algo prácticamente imposible, debe ser al menos intentado. Decimos que es difícil porque los pequeños reciben regalos en Navidad con Papa Noel y el día de Reyes. Además, no solo hay regalos en casa, sino también en casa de los familiares.

En cualquier caso, la regla de los cuatro regalos no es únicamente hacer cuatro regalos a los niños como cantidad máxima, sino que los juguetes o regalos deben responder a cuatro principios básicos: algo que sirva para llevar y usar a diario en su outfit (ropa, zapatos, complementos…), algo para leer, algo que realmente deseen y, finalmente, algo que realmente necesiten.

En caso de que los pequeños vayan a recibir más presentes en estas fechas, algo que puede ser muy posible, la clave será no escatimar en gastos en libros y artículos educativos y no dejarse tentar por sus preferencias, por eso que realmente deseen, a no ser, claro está, que lo que sí quieran sean libros.

¿Cómo adquirir lo que realmente necesitan los pequeños?

Otra gran problemática a la que se enfrentan los adultos cuando llegan estas fechas y tienen que decidir qué regalos hacer a los más pequeños es, ¿cómo tomar esa decisión? ¿qué es lo que realmente necesitan? ¿acertaré con las compras?

Para ayudar en esta tarea podemos acudir a la web Carmen de Bebes.top, en la que podemos comparar productos de todo tipo para bebés y niños pequeños. En esta web los usuarios pueden leer opiniones de otros usuarios para así tener una idea más clara de qué producto es más recomendable para caso.

Los pequeños reciben en Navidad más regalos y juguetes de los que necesitan

Hablar de que los pequeños en estas fechas reciben más regalos de los que necesitan es una obviedad. Algunos estudios hablan de que los niños reciben en Navidad diez veces más regalos de los que necesitan.

La consecuencia de todo esto es que, finalmente, y a pesar de tener decenas de juguetes guardados, acaban echando mano de los mismos juguetes siempre, y que, poco a poco y ante tanto juguete, los niños pierden la ilusión.

Esta pérdida de ilusión se traduce en ocasiones en apatía, y lo que es más peligroso, en adicción por recibir regalos y juguetes aunque finalmente no les vayan a dar uso. Así, muchos pequeños compiten entre ellos por ser los que más regalos reciben, sin darle la importancia que realmente tienen al hecho de recibir un regalo o un juguete.

Recibir un juguete es una muestra de amor. No importa la cantidad o el valor económico de los juguetes, sino el detalle de recibirlos.

Cuidado con los juguetes sexistas

Si antes comentábamos la importancia de recibir solo cuatro juguetes, o al menos organizar las compras para que los pequeños reciban aquello que necesiten, que puedan usar en su día a día, que realmente deseen y que potencie su cultura y sus ganas de aprendizaje continuo, otra idea que se ha de poner en práctica a la hora de hacer regalos es luchar contra los juguetes sexistas.

Cada vez son más catálogos de juguetes los que apuestan por la inclusión, la capacidad que tienen los juguetes de ser inclusivos, de no generar campañas sexistas. Así, los niños pueden jugar con juguetes de princesas y castillos de princesas y las niñas pueden hacer lo propio con balones de fútbol o coches teledirigidos. En la web Artículos de Princesas encontramos una amplia gama de productos relacionados con las muñecas Disney.

En esta web encontramos consejos sobre cómo decorar una cama de princesas, así como numerosos artículos relacionados con pijamas de princesas y recomendaciones para organizar la habitación de niña o niño.

Es responsabilidad de los adultos evitar los juguetes sexistas y existen una serie de claves que pueden ayudar a conseguir este objetivo. La primera de ellas es entender que el juego es sinónimo de libertad, no existen juguetes específicos de niñas y de niños y que todo el mundo puede divertirse con lo que le apetezca.

Una segunda práctica que ayuda a conseguir este objetivo es optar por comprar juguetes y juegos que sean cooperativos, con los que puedan jugar en compañía de familiares y amigos. Así, niños y niñas pueden compartir tiempo juntos y desde la más tierna infancia se borra de sus mentes el concepto de sexismo.

Muy relacionado con este punto está el de los juguetes educativos. En el reino animal, el juego es una forma de aprender comportamientos que les serán útiles para su vida adulta. Así, los felinos aprenden a cazar jugando cuando son cachorros. Los pequeños, a través de los juguetes, deben aprender que la igualdad debe reinar en todo momento entre niños y niñas, disfrutar de los mismos juegos en idénticas condiciones y sin dañar la autoestima de nadie.

Por último, los adultos han de apostar por aquellos juguetes o productos que les puedan servir de utilidad para que los pequeños sean capaces de desarrollarse física y culturalmente, y les sean de utilidad para mejorar habilidades, capacidades y conocimientos. Esta razón es la que hace que, si hablamos de libros, podamos saltarnos la regla de los cuatro regalos.