Santander, 7 jul (EFE).- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado hoy el compromiso del Gobierno con el sector forestal y ha abogado por una gestión de los montes «que garantice el necesario equilibrio entre los criterios económicos, sociales y medioambientales».
García Tejerina ha inaugurado hoy el X Foro Cultura y Naturaleza en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, junto al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el alcalde de la ciudad, Íñigo de la Serna.
La titular de Agricultura ha destacado la atención prestada por el Gobierna a la gestión sostenible del bosque a lo largo de esta legislatura y ha apuntado al sector forestal como «estratégico» para la sociedad y para la economía española.
Por ello, ha abogado por contribuir a poner en valor lo que el monte ofrece «tanto desde el punto de vista medioambiental, turístico, pero también recuperarlo como fuente de riqueza y empleo en las zonas rurales».
García Tejerina ha subrayado que España es el tercer país de la Unión Europea en superficie forestal arbolada, una riqueza que, según ha añadido, generó el pasado año cerca de 8.000 euros, lo que representa un 0,76 por ciento del PIB.
La ministra ha destacado los «enormes recursos» que se emplean para evitar los incendios, con un presupuesto de 79 millones de euros este año, que se destinan a colaborar con las comunidades autónomas, a la vez que se trabaja en materia de prevención.
También ha subrayado que el Ejecutivo trabaja en impulsar el aprovechamiento económico de los montes a través del Plan de Actuación Socioeconómica del Sector Forestal, que ya está en marcha, o la modificación de la Ley de Montes, que se está preparando.
García Tejerina ha concluido incidiendo en que el Gobierno «está firmemente comprometido con el apoyo al sector forestal» y que trabaja para garantizar la gestión sostenible de los montes, con el objetivo de poder aprovechar su potencial socioeconómico y sus valores ambientales.
Por su parte, el presidente cántabro, Ignacio Diego, ha recalcado el «potencial» de desarrollo que «todavía» tiene el sector agroforestal en la región y ha abogado por atraer inversión empresarial a través de una fórmula de colaboración público-privada con el objetivo de impulsar un nuevo modelo económico «más productivo y sostenible».
El alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha recordado que las ciudades no tienen no tienen competencias en la gestión forestal, pero sí que ha destacado su aportación al sector productivo del medio ambiente.