Te lo contamos todo acerca de la importancia del mantenimiento informático en tu empresa

Hoy en día, la mayoría de las empresas tiene ya muy en claro que para que su rendimiento sea óptimo y sobre todo competitivo, es necesaria una gestión informatizada y en lo posible centralizada de todos sus datos y servicios. Lo que no muchas empresas contemplan aún es cuán fundamental se torna el mantenimiento periódico, no sólo en función de las siempre necesarias actualizaciones y modernizaciones de hardware o software, sino también en materia de seguridad.

Si tienes una empresa y estás buscando un servicio de mantenimiento informático en Madrid, en este artículo te daremos las claves para que entiendas el alcance y la importancia de este tema.

Sabemos ya por experiencia que los ordenadores necesitan actualizar su software de manera periódica. Esto es básico para garantizar el funcionamiento actualizado y coordinado con otras piezas integrantes de la red informática de una empresa, impidiendo que se paralicen tareas o que se demoren al infinito. Pero la actualización y la revisión del soft sirve, además, para tener el control en materia de seguridad informática, tema fundamental y tan importante en estos momentos. Muchas veces los hackers aprovechan, precisamente, la falta de actualización de los programas para introducirse en el sistema y alterar o robar información.

¿Por qué? Porque un programa no actualizado genera debilidades, “huecos” en su programación, que son aprovechados precisamente como puertas de ingreso al sistema.

Una empresa como el GRUPO LINKA se ocupará de llevar a cabo tareas periódicas de control, mantenimiento y actualización de todos los equipos y redes, brindando además el beneficio de la consulta remota, tan útil para resolver dudas o problemas puntuales que pueden gestionarse a distancia.

Esta empresa se ocupa primero de realizar un estudio, análisis y revisión -que además es gratuita- de la infraestructura, de modo tal de tener una imagen completa del sistema informático en su estado inicial, para comprobar qué tipo de tareas son las necesarias. Sobre esto desarrolla un plan de mantenimiento periódico que incluye visitas periódicas a las oficinas para realizar trabajos preventivos o de reparación puntual de servidores y ordenadores. Pero además, los expertos se ocupan de aconsejar acerca de determinadas instalaciones que puedan ser de beneficio para la empresa, integrándose en modo completo como departamento de soporte informático.

Los técnicos llevarán a cabo verificaciones integrales no sólo de los ordenadores y servidores físicos sino también de todo lo que compete a la tecnología en la nube, las redes, y los sistemas de WiFi. Y por supuesto, todo lo que tenga que ver con la gestión del material, ya sea software o hardware. Muchas veces no nos damos cuenta que un simple cambio de equipos basta para actualizar y potenciar el rendimiento general y resulta conveniente contar con equipos de sustitución temporal, mientras los equipos antiguos están en reparación o son sustituidos.

Otra tarea fundamental que toda empresa debe tener en cuenta es la realización periódica y la gestión de copias de seguridad (backups) que garanticen mantener los datos seguros, pase lo que pase. Y en cuanto a la seguridad informática, que abarca tanto las redes internas dentro de una compañía -intranet- como cualquier intercambio con el exterior, los equipos deben contar con sistemas eficientes de protección, redes con antivirus, antimalware y firewalls para mantener la seguridad y la integridad de los datos.

Y la seguridad también compete al manejo de información y muchas empresas necesitan que sus distintos departamentos y empleados accedan a distinto contenido dentro de una base de datos centralizada. Un correcto y eficiente filtrado de contenidos permitirá que cada empleado acceda a aquellas partes de su trabajo que le competen en forma directa: contenidos, páginas web, aplicaciones, redes sociales, potenciando su rendimiento y lógicamente permitiendo mayor eficacia, rapidez y profesionalismo. Al mismo tiempo, este tipo de limitación de acceso a ciertos contenidos permite el control y vigilancia con respecto a ciertas aplicaciones de uso prohibido en la empresa, como por ejemplo Spotify o Ares.

Y no hay que olvidar que una empresa de asesoramiento informático se ocupará de la instalación de servidores en la nube, que resultan fundamentales para garantizar el acceso centralizado a la información, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este tipo de servidores significan un importante ahorro para las empresas, ya que el manejo y gestión de los datos a través de estos servidores permite optimizar los tiempos de trabajo con la consecuente reducción o minimización de problemas además de significar un importante ahorro en los costes. Empresas como el Grupo LINKA se encargará de todo lo que respecta a la migración de datos, realizando siempre copias de seguridad y moviendo a la nube la información que reside en el servidor local, reconfigurando las redes y todos los ordenadores de manera que apunten a los nuevos servidores.