La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado que Andalucía se opondrá con «todas nuestras fuerzas» a que las balanzas fiscales «sean la coartada perfecta para justificar un trato desigual a los ciudadanos dependiendo del territorio en el que vivan».
Díaz, que ha pronunciado la conferencia ‘Un nuevo tiempo para Andalucía’ en un coloquio organizado en Sevilla por la Cadena SER, ha explicado que no se opone a que se publiquen las balanzas fiscales, tal y como planea el Gobierno central, pero «las que hagan unos expertos y las que hagan otros» porque «las últimas -balanzas- que se publicaron en España, hace ya varios años, daban hasta seis cifras distintas para cada comunidad autónoma».
Lo que sí rechaza Andalucía es que la publicación de esas balanzas sea «un intento de coartada para justificar la subida de un nuevo peldaño en la escalera insufrible de la desigualdad» y que se conviertan en un «arma política disfrazada de falsa tecnocracia para beneficiar a unos españoles o perjudicar a otros», algo por lo que, ha advertido la presidenta andaluza, «no vamos a pasar».
«Aunque es una obviedad, hay que repetirlo: no son las comunidades las que pagan impuestos» sino que «los ciudadanos pagan los impuestos, más quienes más tienen y menos los que cuentan con menores ingresos», según ha subrayado Susana Díaz.
Por tanto, la presidenta de la Junta ha expuesto que «no son las autonomías las que son más o menos solidarias unas con otras; lo somos todos los españoles con quienes más lo necesitan». Ése, ha dicho Díaz, «es un principio que no podemos olvidar y que nosotros los andaluces y andaluzas vamos a encargarnos de que no se olvide» porque «con ello no sólo defendemos los valores de igualdad y cohesión social que nos resultan irrenunciables, sino también los intereses de Andalucía y de su papel en una determinada idea de la España solidaria a la que tampoco queremos ni podemos renunciar».
Defensa de España desde Andalucía
«No se entiende Andalucía sin España como tampoco se entiende España sin Andalucía», ha afirmado Susana Díaz, porque España es «un país hermoso, con futuro y con ganas al que todos nos debemos, mucho más en estos momentos de dificultad; para que en el futuro puedan decir de nosotros: aquellos andaluces y andaluzas enfrentaron una gran dificultad y lograron superarla».
Por otro lado, en cuanto a la reforma local, que el 17 de octubre ha comenzado su tramitación en el Congreso de los Diputados, la presidenta andaluza ha criticado que «rompe la igualdad entre los españoles, situándola en función del tamaño del municipio en que residan; que pone en peligro las prestaciones sociales que reciben millones de ciudadanos y que amenaza con liquidar decenas de miles de empleos sólo en Andalucía».
Díaz ha dejado claro que el Gobierno andaluz se opone a esta reforma local «en todos los ámbitos», «en el político, en el institucional y, si llega el caso, también en el judicial».