Susana Díaz exige al Gobierno que no prorrogue el peaje de la autopista Sevilla-Cádiz

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha exigido al Gobierno central claridad con respecto al futuro de la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz y ha reclamado que el peaje que actualmente pagan los conductores no se prorrogue.

En declaraciones a los periodistas, Díaz ha calificado de «tomadura de pelo» el hecho de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, dijera en Sevilla que el peaje no se va a prorrogar, pero que condicionara su futuro a «la negociación con los grupos de la oposición».

La presidenta ha reclamado al Ejecutivo central que «deje de hacerse trampas al solitario y diga la verdad» y ha garantizado que, si el peaje no se prorroga, el Ministerio tendrá de su lado a la Junta, pero «si lo va a condicionar o pretende hacer trampas nos va a tener enfrente, lo vamos a denunciar y no lo vamos a permitir».

«La Junta no va a permitir chantajes de ningún tipo con algo que debía haber sido una realidad hace mucho tiempo», ha recalcado.

Susana Díaz ha valorado, por otro lado, el hecho de que el Gobierno central se plantee la eliminación del Impuesto de Sucesiones, de titularidad estatal, y ha recordado que ella misma ha venido exhortando al Ejecutivo para «que se quedara este tributo y que diera a los andaluces lo que les correspondía».

«Si ya ha tomado nota y se lo va a quedar, bienvenido sea, eso es lo que yo pretendía, que se lo quedara y compensara a los andaluces», ha añadido Díaz, que ha dejado claro que «lo que no va a permitir el Gobierno andaluz es que los trabajadores paguen los caprichos de los ricos en Andalucía».

Políticas activas de empleo

Por otra parte, Díaz ha denunciado el recorte de las políticas activas de empleo para Andalucía y ha asegurado que la Junta llegará «hasta donde haga falta, al límite» para reclamar un trato igualitario.

La presidenta de la Junta ha hecho hincapié en que «los desempleados andaluces son responsabilidad del Gobierno de la Junta y del Gobierno de la nación» y, en ese sentido, ha querido «defender lo que es un derecho: el apoyo que tienen que recibir los parados andaluces por parte del Gobierno de España».