Susana Díaz entrega en Sevilla los III Premios Coraje de los Autónomos Andaluces

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado la «fortaleza e importancia del tejido autónomo», compuesto en Andalucía por «530.000 hombres y mujeres que a través del emprendimiento han generado oportunidades en el conjunto de nuestra región» y que tienen además «capacidad de generar empleo».

En la entrega de los III Premios Coraje de los Autónomos Andaluces, Díaz ha señalado que «Andalucía cuenta con el 16% del conjunto de la población autónoma de España» y ha valorado que, gracias a estas personas «se sostiene la evolución del modelo productivo y podemos crear empleo por encima de regiones de la Eurozona».

La presidenta ha explicado que es «defensora del trabajo autónomo, en el que creo» y que ha contribuido con su «impulso» al «crecimiento del PIB, de las exportaciones o de la creación de empleo» experimentados en Andalucía. Por ello, se hace necesario «mimar al tejido autónomo en Andalucía y fuera de nuestra tierra».

Entre los desafíos a los que se enfrentan los autónomos y autónomas, ha destacado las desigualdades con respecto a las trabajadoras por cuenta ajena en las bajas por enfermedad durante el embarazo o la problemática de los «falsos autónomos», que son consecuencia de la «precariedad laboral».

Susana Díaz ha considerado, además, que «vamos a competir en un mundo global más exigente y tenemos que ser conscientes de la estructura de nuestro tejido productivo que se sujeta en autónomos y pymes y tienen que tener los instrumentos para competir en igualdad de condiciones», tanto en la democratización de las nuevas tecnologías, la incorporación del tejido autónomo a las empresas exportadoras o la eliminación de trabas burocráticas.

Para la presidenta, el «emprendimiento forma parte de nuestro ADN» y «nos va a permitir seguir liderando el futuro que queremos construir».

Con respecto a los III Premios Coraje de los Autónomos Andaluces, Susana Díaz ha destacado que los premios tienen «nombre de mujer», con un especial «reconocimiento a las mujeres autónomas», y que incluyen además un importante «reconocimiento al tejido autónomo rural».