La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado el «compromiso municipalista» del Gobierno andaluz, que ha destinado en los últimos siete años un total de 7.000 millones de euros a las corporaciones locales a través del Plan de Cooperación Municipal, que en este 2017 ha crecido un 9% y alcanza ya los 1.056 millones.
Díaz ha señalado en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Parlamento andaluz que la Junta ha hecho además este año otra vez el esfuerzo de mantener en 430 millones la apuesta por la Participación de los Tributos de la Comunidad (Patrica), lo que representa un 1.6% del presupuesto autonómico.
El Gobierno andaluz apoya a los ayuntamientos, ha remarcado la presidenta, también a través de los planes de empleo, cuyo compromiso presupuestario y de contratación no encuentra equiparación en el conjunto de España y las corporaciones locales participan en un centenar de entes del Gobierno andaluz.
Susana Díaz ha reafirmado ese «compromiso» del Gobierno andaluz con los ayuntamientos y, frente a ello, ha denunciado la «falta de compromiso» del Ejecutivo central, al que ha reclamado la reforma de la financiación local, el respeto a las competencias municipales y que se modifique la regla de gasto para poder destinar el superávit de los ayuntamientos a políticas sociales, lo que permitiría, a su vez, crear 70.000 empleos.
Por otro lado, Díaz ha calificado de «necesaria» la reforma de la Ley Electoral en Andalucía y ha apelado al «acuerdo y al consenso de todos» los grupos para acometerla y que la comunidad «siga dando ejemplo». También ha reiterado su apuesta por la reforma de los aforamientos, tanto en Andalucía como en el conjunto de España, en el marco de una necesaria reforma de la justicia, que propicie la igualdad de todos los ciudadanos y la celeridad de los procedimientos.
La presidenta de la Junta ha recordado que Andalucía ya se ha situado en otras ocasiones a la vanguardia, con medidas que mejoran la relación de los ciudadanos con las instituciones y que contribuyen a recuperar el prestigio de éstas. Entre estas iniciativas, ha citado el Escaño 110, las listas cremallera o la imposibilidad de que los diputados cobren por actividades ajenas al Parlamento que puedan colisionar con su labor parlamentaria.
Contra el cambio climático
Junto a estas políticas de calidad democrática, Susana Díaz ha defendido que Andalucía ha sido pionera, desde el año 2002, en la puesta en marcha de medidas contra el cambio climático. La Estrategia (2002) y el Plan de Acción (2007-2012) contra el cambio climático han favorecido una importante reducción de emisiones o medidas de ahorro y eficiencia energética. Además, Andalucía es la región europea con más ayuntamientos adheridos -549- a la iniciativa de reducir las emisiones un 20% hasta el año 2020.