Susana Díaz asiste a la presentación del informe ‘Heridas invisibles’ de Save the Children

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha exigido al Gobierno que «ponga en marcha cuanto antes todos los mecanismos que permitan cumplir con nuestro compromiso de ayuda humanitaria en la zona de conflicto de Siria», y que «se cumpla el acuerdo del Congreso de los Diputados de acogimiento de 16.000 personas, para que lleguen cuanto antes a nuestro país». Díaz ha hecho un llamamiento desde Andalucía para que «España cumpla su compromiso y sea una tierra de acogida, con una mirada decente a quien viene huyendo de la muerte y la desesperación».

Así se ha pronunciado durante la presentación del informe ‘Heridas invisibles’ de la organización Save the Children, sobre el impacto de la guerra en niñas y niños sirios. «Esos niños son los más vulnerables, no tienen ningún tipo de protección ante las mafias y no podemos mirar para otro lado», ha añadido.

Díaz ha recordado el compromiso adoptado en la Conferencia de Presidentes sobre «el apoyo inmediato y urgente a esas fronteras europeas donde están muriendo personas». Ha insistido en que «los gobiernos podemos actuar más, de forma individual y colectiva» y ha criticado las trabas burocráticas que impiden que se actúe.

Asimismo, ha recordado que «pedimos que los menores no acompañados tuvieran la tutela, el apoyo y la colaboración del Gobierno de Andalucía. Tuvimos muchas trabas para que los primeros siete niños llegaran al centro de acogida de Motril, en el que podría haber hoy ya 25, como prueba piloto para acoger todavía a más».

La presidenta ha destacado que «Andalucía es una tierra solidaria. Tener un pasado de emigrantes nos hace tener una mirada más decente ante la emigración, que está en el recuerdo colectivo de muchas familias». Solo 44 refugiados de origen sirio o del entorno han llegado a Andalucía, por lo que «no estamos haciendo lo que tenemos que hac