Pese a las temperaturas más altas de lo habitual registradas este verano, solo un 1,3 por ciento de las viviendas de Oviedo cuenta con aire acondicionado, según el portal inmobiliario Nuroa.es.
En un estudio, el portal ha cuantificado entre sus anuncios el número de viviendas con sistemas de refrigeración por ciudades y lo ha comparado con el clima de cada zona.
Así, las ciudades de la zona mediterránea, cuyo clima es más cálido, son las que tienen más sistemas de refrigeración en sus hogares, con una tasa que oscila entre el 18 y el 22 por ciento del total de viviendas. Murcia, con una temperatura media en julio de 27,2 grados, sería la capital de provincia de clima mediterráneo con mayor porcentaje de pisos y casas con aire acondicionado (22,6%), seguida por Sevilla (19%), Barcelona (18,65%) y Valencia (16,87%).
Por su parte, el centro peninsular es la segunda área, según Nuroa.es, con más viviendas equipadas con aire acondicionado. En esta zona se registran cifras de equipamiento que oscilan entre el 5% de las áreas más frías (como Valladolid, donde la media de julio se sitúa en 21,5 grados) hasta el 19% de las más cálidas (como Mérida, donde la temperatura media de julio sube hasta los 26,5 grados). En medio quedan Madrid (20,1% de viviendas equipadas con sistemas de refrigeración), Zaragoza (17,2%) o Toledo (19,9%).
Donde el aire acondicionado parece menos necesario es en la zona Atlántica española. En esta área sólo un 1,6% de las viviendas cuenta con sistemas de refrigeración. Así, las ciudades con mayor equipamiento son Santiago de Compostela (con una temperatura media durante agosto, su mes más cálido, de 20 grados y 1,73% de equipamiento refrigerante en los hogares) y Santander (que se queda en 19,9 grados en agosto y 1,73% de aires acondicionados).