España es un país solidario, el país europeo con más donantes de sangre. Hablamos de esto y de las iniciativas sociales que se llevan a cabo en Paseo Santa María de la Cabeza 12 en Madrid, donde se ayuda a los más vulnerables.
La crisis económica mundial parece superada, pero ha dejado una sociedad donde los sueldos siguen siendo precarios y son muchas las familias que viven en el umbral de la pobreza. La desigualdad entre clases sociales es cada vez más patente y sin embargo España sigue siendo un país solidario, lo podemos comprobar con datos precisos, por ejemplo, en la donación de sangre.
En nuestro país, más de 25 personas de cada 1.000 dona sangre habitualmente, mientras que la media europea se sitúa por debajo, en 22 de cada 1.000 habitantes.
Está comprobado que los españoles responden a las campañas, muestran su sensibilidad ante ellas, pero el personal sanitario aduce que estas donaciones son insuficientes, que hay que trabajar más para que cale la responsabilidad civil que da como resultado poder contar con sangre para transfusiones en los centros hospitalarios, y que esta responsabilidad sea asumida por las personas sanas haciéndose donantes habituales.
Las asociaciones y los centros alientan a las personas en riesgo de exclusión social
Además de las campañas publicitarias, son las asociaciones y los centros quienes alientan a la gente, como es el caso del Centro de Ayuda Cristiano situado en Paseo Santa María de la cabeza 12 en Madrid, lugar muy comprometido con esta necesidad social.
Cada donación puede llegar a salvar tres vidas, ya que la sangre está compuesta de plasma, plaquetas y hematíes además de glóbulos rojos, de modo que también es útil si se descompone. Se trata de un gesto lleno de contenido que habla de la generosidad de quien lo hace y que agradecen cientos de miles de pacientes, cuya vida está sujeta a estas donaciones.
En Paseo Santa María de la cabeza 12 también ayudan a las personas que tienen adicciones, ya sea para evadirse, para socializar o para divertirse, algunas personas empiezan a tomar drogas, lo que en la mayoría de los casos termina como una adicción. Una enfermedad realmente seria, que está asolando a la sociedad desde hace décadas, desune familias y destruye a los individuos.
Un lugar donde sentirse arropados y ser escuchados
En Paseo santa maría de la cabeza 12 los adictos encuentran una zona de confort junto a personas que tienen su mismo problema y se crean grupos de trabajo dirigidos por terapeutas, para avanzar en el camino hacia una desintoxicación.
Que entre los años 2005 y 2015, más de 600.000 personas hayan tenido que ser ingresadas en hospitales públicos a consecuencia de las drogas, da idea de las altas cifras que se manejan en las estadísticas de consumo de sustancias prohibidas.
El apoyo emocional y espiritual son básicos en este tipo de tratamientos, donde los individuos tienen que recorrer un camino interior para liberarse de tóxicos. Pero el Centro de Ayuda Cristiano también hace trabajos de prevención, al promover viajes o caravanas para los más jóvenes, a quienes conciencia del peligro de caer en adicciones.
Las familias de los drogodependientes también encuentran en el Centro, un lugar donde sentirse arropados y, algo más esencial aún, ser escuchados.
El alcohol es la sustancia psicoactiva que más se consume en España
La Comunidad Autónoma que encabeza el ranking es Asturias, en la que un 87% de la población manifiesta afición por la bebida. Los catalanes y habitantes de Baleares son los que más cannabis consumen, y la cocaína se puede encontrar en más cantidad en Valencia y Galicia.
Los datos son escalofriantes y detrás de cada historia de consumo suele haber una de fracaso, de modo que iniciativas como las que se llevan a cabo en el Paseo Santa María de la Cabeza, ayudan a demostrar que otro estilo de vida es posible, y que la sociedad española y sus entidades son solidarias a pesar de haber pasado una dura crisis.
