Madrid, 4 oct (EFE).- Las federaciones de la Enseñanza de diversos sindicatos y ONG han destacado la importancia, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de los Docentes, de una educación de calidad, que no es posible alcanzar, a su juicio, sin profesores formados y motivados.
La ONG Desarrollo InteRed ha señalado en un comunicado que la formación docente es clave para la calidad educativa y que 250 millones de niños no saben leer y escribir, incluso después de haber asistido cuatro años a la escuela, de acuerdo con datos de la Unesco.
«Los conocimientos y competencias de maestros y maestras constituyen el factor de mayor importancia para la educación de calidad, dado que el progreso humano es directamente proporcional a la calidad de la educación», y sólo se puede asegurar formando y estimulando al profesorado, según esta ONG.
Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT y STES han hecho un llamamiento a los docentes para que envíen hasta el próximo día 7 un mensaje al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para expresar el apoyo y defensa de la educación de calidad y de la campaña mundial para que todos los niños vayan a la escuela.
«Con estos mensajes estaremos contribuyendo a hacer multitud de voces se escuche en la ONU para conseguir que una Educación de calidad para todas y todos sea una realidad en muchos países y regiones del mundo», según estos sindicatos.
CCOO, UGT y STES forman parte de la Internacional de la Educación, que representa a 30 millones de docentes en el mundo y que ha lanzado la campaña «Unámonos por una educación de calidad».
Además, a iniciativa de CCOO, se ha puesto en marcha una recogida de firmas con motivo de la citada campaña, en la que han participado miles de ciudadanos y representantes del mundo educativo y cultural como el exministro de Educación Ángel Gabilondo; el rector de la UNED, Alejandro Tiana; la escritora Almudena Grandes, o las actrices Aitana Sánchez Gijón y Silvia Marsó.