El simposio internacional sobre el Camino Primitivo de Santiago, titulado ‘Los Reyes de Asturias y los orígenes del culto a la tumba del apóstol Santiago’, ha arrancado este miércoles en el aula magna de la Universidad de Oviedo. El ciclo de conferencias finalizará este sábado, según informa el Ayuntamiento de Oviedo en su página web.
El alcalde del Consistorio de la capital, Wenceslao López, presente en la inauguración del evento, ha explicado que en la última sesión plenaria la Corporación municipal aprobó por unanimidad la adscripción de la ciudad al ‘Manifiesto del Camino Primitivo’. El Gobierno local persigue así corroborar su «compromiso a la recuperación, desarrollo y divulgación de esta ruta».
A tal fin, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, distintos Ayuntamientos (Oviedo, Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Allande, Grandas de Salime, Fonsagra y Baleira) y asociaciones y colectivos de Amigos del Camino han constituido la Mesa del Camino Primitivo, un instrumento de gestión transversal.
El presidente de la Fundación Municipal de Cultura y concejal de Cultura del Consistorio ovetense, Roberto Sánchez Ramos, ha valorado el Camino Primitivo como un «recurso económico, histórico y turístico de primer orden» tanto a nivel nacional como internacional.
El simposio contará con investigadores en el estudio histórico, científico y turístico de la ruta. La profesora y miembro de organización del congreso Raquel Alonso se ha congratulado por la celebración del evento, que permite profundizar en la «conexión entre la investigación humanística, el servicio social y el desarrollo económico y turístico».
Por su parte, el delegado episcopal de Peregrinaciones y Camino de Santiago de la diócesis de Oviedo, Javier Suárez, ha subrayado la oportunidad de «conocer la opinión de los expertos sobre la relación de los reyes asturianos con la veneración de la tumba del apóstol».
El ciclo continuará este jueves con otras dos ponencias a cargo del profesor Eduardo Carrero Santamaría y del arqueólogo Iván Muñiz López, según ha informado el portal web de la Universidad de Oviedo. El aula magna del edificio histórico de la institución académica acogerá estas dos conferencias a partir de las 10.30 horas.