El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
Twitter YouTube
lunes, junio 27
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Agenda»Sexta edición del Festival de Cine LGTBI en el Niemeyer
Agenda

Sexta edición del Festival de Cine LGTBI en el Niemeyer

DigAsturiasDigAsturias26 mayo, 20218 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

VI Festival de Cine LGTBI AsturiasEntre el 20 y 27 de junio el Centro Niemeyer, Asturias, volverá a abanderar el mensaje de respeto y diversidad a través de la sexta edición del Festival de Cine LGTBI. Este año viene marcado por la amplia presencia internacional del festival, que llegará a 19 países de habla hispana, así como por la novedad de un formato semipresencial a través de dos plataformas digitales, lo que permitirá llevar los contenidos del festival a miles de personas más allá de las fronteras asturianas.

La sección oficial de largometrajes contará con ocho películas (cuatro del continente americano, tres europeas y una asiática) y estará compuesta por:

  • Sexo y revolución, de Ernesto Ardito. Argentina, 2021. ESTRENO internacional. Película inaugural. Domingo 20 en el Auditorio y días 21 y 22 en Filmin.
  • Si c’etait de l’amour, de Patric Chiha. Francia, 2020. Lunes 21 en el Auditorio y días 21 y 22 en Filmin
  • Sus madres, de Asia Dér y Sara Haragonics. Hungría, 2020. Martes 22 en el Auditorio y días 22 y 23 en Filmin.
  • No hard feelings, de Faraz Shariat y Paulina Lorenz. Alemania, 2020. Miércoles 23 en el Auditorio y días 23 y 24 en Filmin.
  • Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría. México, 2020. Jueves 24 en el Auditorio y días 24 y 25 en Filmin.
  • Saint-Narcisse, de Bruce LaBruce y Martin Girard. Canadá, 2021. Viernes 25 en el Auditorio y días 25 y 26 en Filmin.
  • Suk Suk, de Ray Yeung. Hong Kong, 2019. Sábado 26 en el Auditorio y días 26 y 27 en Filmin.
  • La nave del olvido, de Nicol Ruiz Benavides. Chile, 2020. Película de clausura. Domingo 27 en el Auditorio y días 26 y 27 en Filmin.

Todas las películas se proyectarán a las 20:00 en versión original subtitulada al español.

Por otra parte, la nueva Sección Oficial de Cortometrajes, que se estrena en esta edición, se centra en la producción audiovisual española reciente a través de diez obras que se podrán ver presencialmente en el Auditorio del Centro Niemeyer a lo largo de dos días.

Viernes 25 a las 20:00. Sección Oficial de Cortos I:

  • Fernández pratsch, de Emiliano Spampinato. España, 2020.
  • Lo efímero, de Jorge Muriel. España, 2020.
  • Mi arma, de Jesús Pascual. España, 2019.
  • Marcus, de Fernando Lorenzana. España, 2016.
  • El rey de las flores, de Alberto Velasco. España, 2021.

Sábado 26 a las 20:00. Sección Oficial de Cortos II:

  • Por donde pasa el silencio, de Pablo Rivas. España, 2020.
  • Hemen, Gaur, Berriz, de Aitor Gametxo y Jorge Gil. España, 2020.
  • Victoria, de Afioco y Clara Amechazurra. España, 2019.
  • Nulíparas, de Fabia Castro y Usue Álvarez. España, 2020.
  • Ciruela de agua dulce, de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi. España/China, 2017.

Estos cortometrajes llegarán a 19 países de habla hispana y se podrán ver del 20 de junio al 4 de julio a través de la plataforma online Festhome gracias al patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), una entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Estas producciones son fruto de la selección realizada por la red de “Festivales LGTBI Amigos”, una plataforma informal de festivales de cine LGTBI que tienen lugar en España, que mantienen entre sí una estrecha relación de colaboración y de la que forma parte el Centro Niemeyer.

Los 19 países en los que se podrán ver estos cortos son: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Honduras, El Salvador, México, Guinea Ecuatorial, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador y Cuba.

Teatro

Como es habitual en el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer, la programación no se limita al séptimo arte, sino que abarca otras manifestaciones como la teatral. Esta sexta edición contará con la representación de la obra Puños de harina, que llegará al Auditorio el sábado 19 a las 20:00 gracias a la colaboración con la Fundación Secretariado Gitano de Asturias.

Puños de harina plantea una reflexión sobre la violencia, la masculinidad, el racismo y la homofobia y lo hace a través de un espectáculo que presenta dos historias con sendos personajes relacionados con el mundo del boxeo y la cultura gitana: por un lado, la historia real de Rukeli, el boxeador gitano que desafío a Hitler; por otro, la de Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.

La obra pone en escena la historia de ambos personajes y es también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser un hombre de verdad”, rodeados por un contexto que los rechaza por su etnia, su cultura o su orientación sexual.

Jesús Torres es el autor del texto y director e intérprete de esta obra producida por El Aedo Teatro que cuenta también con las voces en off de Eva Rodríguez, Antonio M. M. y David Sánchez Calvo.

Diseño

Una de las colaboraciones destacadas de esta edición se ha desarrollado con la Asociación de Diseñadores Gráficos de Asturias, mediante la cual se ha seleccionado a cuatro diseñadores gráficos del Principado para que, a través de su personal mirada, cada uno refleje en un diseño su visión de la diversidad del colectivo LGTBI y del festival.

Los diseñadores seleccionados son Alberto Pieruz, Brezo Rubin, Goyo Rodríguez y Marta Viera y sus diseños, expuestos en formato gigante en la recepción del Centro Niemeyer, serán la imagen gráfica del Festival en distintos soportes que se podrán ver en las próximas semanas en Avilés, Gijón y Oviedo, además de en revistas especializadas y en el ámbito digital.

Webinars

Uno de los principales objetivos del Festival de Cine LGTBI, más allá de fomentar el respeto a la diversidad sexual a través del arte, es servir de plataforma de encuentro y debate de la comunidad LGTBI en la que someter a análisis las problemáticas que enfrenta el colectivo, su visibilidad, retos y propuestas de futuro.

En esta sexta edición se desarrollarán estos cinco webinars que pretenden profundizar en la realidad del colectivo:

  • Lunes 21 a las 18:00. Escribir sobre lo personal y lo político, moderado por Paco Tomás, con la participación de Gloria Fortún, Elisa Coll, Ramón Martinez y Juan Naranjo.
  • Martes 22 a las 18:00. Escenas musicales LGTBI, moderado por César Vallejo, con la participación de Viruta, la Prohibida, Ricky Merino y Raquel López (Ginebras).
  • Miércoles 23 a las 18:00. Antirracismo y disidencia sexo-genérica, moderado por Esther Mayoko, con la participación de Anna Fux (asiatique), Iñaki Vázquez (comunidad Gitana), Artemisa Semedo (comunidad Afro).
  • Jueves 24 a las 18:00. Activismo social y político en el deporte, moderado por Stella Noriega, con la participación de David del Egido, Cristy Shedimar, Víctor Granado, Ana Valenzuela.
  • Viernes 25 a las 16:00. El espacio de los cortos LGTBI, moderado por Jorge Rivero, con la participación de Fernando Lorenzana, Roberto F. Canuto, Jorge

Muriel, Alberto Velasco, Sandra Roma, Jesús Pascual, Fernando Pratsch, Fabia Castro y Aitor Gametxo.

Todos los encuentros tendrán lugar en el canal de Youtube del Centro Niemeyer y serán de acceso libre y gratuito para todas las personas interesadas.

Premios, socios y entradas

Esta edición contará con más galardones que las precedentes, incluyendo: Premio al Mejor Corto, Mejor Película, Premio Especial del Público y Premio Joven.

El Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer es el único de España directamente impulsado por una entidad del sector público, mediante el Patronato de la Fundación, donde están representados el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y el Puerto de Avilés; cuenta, además, con el patrocinio de la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTB y la AECID, perteneciente esta última entidad al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Los colaboradores de esta edición son XEGA, Laboral Cinemateca, Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies y Factoría Cultural de Avilés. Además, cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones: FIXC, SACO, Universidad de Oviedo, Faciendo Camín, Asociación por la Diversidad Kaleide, Centro de Atención Sexual de Avilés, Agrupación Deportiva Ibérica, FELGTB, Fundación Secretariado Gitano y Comité Ciudadano Antisida de Asturias. Finalmente, el Festival se puede seguir por las plataformas digitales Filmin y Festhome.

Las entradas están a la venta desde hoy en las taquillas del Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura, CITPA Oviedo y página web del Centro Niemeyer. Puños de harina tiene un precio de 15 € (12 € para socios del Club Cultura hasta el día 17 de junio. Los largometrajes y cada uno de los dos pases de cortometrajes tienen un coste de 5 € (3 € para las tarifas reducidas).

 

MÁS NOTICIAS

Junio de 2022 en Asturias: Ocio y cultura en el Principado

5 junio, 2022

Chema García Ibarra presentará «Espíritu Sagrado» en Laboral Ciudad de la Cultura

23 mayo, 2022

El tiempo en Asturias, sábado 14 de mayo de 2022

14 mayo, 2022

Mayo de 2022: Más de 300 propuestas culturales en Asturias

3 mayo, 2022

Saltantes Teatro prepara «Misery» en la Laboral

29 marzo, 2022

Semana Santa: Actividades infantiles para favorecer la conciliación familiar en Gozón

29 marzo, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.