Seúl reúne a 21 misiones extranjeras en un foro sobre Corea del Norte

5955044wSeúl, 18 feb (EFE).- Corea del Sur puso hoy en marcha un órgano consultivo en el que reunió a 21 misiones diplomáticas extranjeras en Seúl para coordinar políticas sobre asuntos relacionados con Corea del Norte, informó el Ministerio de Exteriores surcoreano.

El bautizado como Club de la Península de Corea, que comprende a las 15 misiones diplomáticas de la Unión Europea -incluida España- además de a México, Australia, Guatemala, Canadá, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes Unidos, fue inaugurado esta jornada en Seúl.

Sobre la mesa hay diversos asuntos relacionados con Corea del Norte, como la actual situación política, militar y diplomática entre ambas Coreas, indicó a Efe una portavoz de Exteriores surcoreana, sin dar más detalles.

El Club de la Península de Corea mantendrá sus reuniones «de manera regular», según la portavoz, aunque todavía no se ha especificado la periodicidad exacta de los encuentros.

Seúl espera que el foro «sea un espacio donde conseguir informaciones y consejos útiles sobre Corea del Norte» provenientes de las experiencias prácticas y contactos directos con funcionarios norcoreanos por parte de los diplomáticos extranjeros, indicó otra fuente de Exteriores a la agencia local Yonhap.

El Gobierno surcoreano tratará de promover entre las misiones extranjeras sus políticas sobre Corea del Norte e «impulsar los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para la paz en la península coreana», apuntó el informante.

La creación del nuevo órgano consultivo llega en un momento de aparente distensión entre Norte y Sur, que este jueves, 20 de febrero, celebrarán por primera vez en tres años una reunión de familias divididas por la Guerra de Corea (1950-53).

Ambas Coreas permanecen técnicamente enfrentadas desde aquel conflicto que confirmó la división en dos de la península, finalizado con un armisticio en lugar de un tratado de paz definitivo.