Semana de la cultura andaluza en Estocolmo y Oslo en 2015

1413460479033rodriguezNdnEl consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha anunciado la celebración el próximo año de una semana de la cultura andaluza en Estocolmo y en Oslo, tras un encuentro con el director del Instituto Cervantes de la capital sueca, Joan Álvarez, en el marco de la misión institucional que desde el 15 de octubre se desarrolla en dicha ciudad.

Rodríguez ha manifestado que la oferta cultural de Andalucía representa «un elemento fundamental para atraer visitantes y fortalecer el destino» y ha recordado que el 30% de los viajeros que recibe la comunidad tienen la cultura como principal motivación para su visita a la región.

Además, ha expresado que en Escandinavia se ha producido en los últimos años un avance importante del interés por la cultura andaluza y, en especial, por la elección de la comunidad como destino para el aprendizaje de idiomas. De hecho, los viajeros nórdicos suponían en 2009 el 5% del total de turistas idiomáticos que recibía la comunidad, cuota que ascendió al 14% el pasado año.

De este modo, ha apostado por aprovechar esta creciente atracción del público nórdico por la comunidad, a través de acciones como la semana de la cultura andaluza, que se celebrará en las capitales sueca y noruega a comienzos de junio del próximo año. Así, esta actuación utilizará la cultura para proyectar el conjunto de la oferta turística del destino.

El consejero ha subrayado que el Instituto Cervantes «es un aliado excelente para transmitir nuestros atractivos en el exterior», con quién se colaborará también en 2015 para una experiencia similar en París, al tiempo que ha destacado la importancia del mercado nórdico, «tanto por términos cuantitativos en número de viajeros como cualitativos, por su efecto desestacionalizador y perfil del turista».

Por su parte, el director del Instituto Cervantes en Estocolmo, que desarrolla su actividad en toda Escandinavia, ha explicado que han detectado un aumento en la demanda de las actuaciones que desarrollan en estos países de forma pareja al «crecimiento espectacular» de los visitantes nórdicos a España y Andalucía. El Instituto Cervantes desarrolla una intensa actividad en estos países y, en particular en Estocolmo, celebra alrededor de 70 actuaciones a lo largo del año.

Turismo cultural

Andalucía recibió durante el pasado año 2013 un total de 6,7 millones de turistas cuya motivación principal consistía en disfrutar de sus vacaciones realizando turismo cultural, lo que supone generó unos ingresos en el destino cercanos a los 3.000 millones de euros.

Estos viajeros presentaron una estancia media de 4,6 días y un gasto diario de 69,50 euros, siendo el segundo trimestre del año su preferencia para la visita a la comunidad, lo que contribuye a la desestacionalización de la actividad turística en la región.

Cerca del 80% de estos turistas se decanta por el alojamiento y en torno al 90% organizó de forma particular su viaje, motivo por el cual es de vital importancia la realización de acciones de promoción dirigidas al consumidor final para contactar directamente con el cliente potencial.

En conjunto, los viajeros procedentes de los países nórdicos superaron el millón de pernoctaciones en hoteles andaluces entre enero y agosto del presente año, lo que supone un incremento del 25,2% en relación con el mismo periodo del pasado ejercicio.