Seleccionados los autores del Concurso de Composición y Arreglos para Big Band de la SGAE

fotonoticia_20161031182430_800‘Abogado del diablo’, de Carlos Sagi; ‘Axuri Beltza’, de Iñaki Askunze, y ‘Manduka’, de Cristian Andrés Letelier, son las piezas de los autores seleccionados en el III Concurso de Composición y Arreglos para Big Band, iniciativa de la Fundación SGAE para la «promoción autoral» en Andalucía.

Según ha informado la Sociedad General de Autores y Editores de España en una nota de prensa, el jurado conformado por la miembro de la Asociación Ool-Ya-Koo Graciela Jiménez; el arreglista, profesor y director musical Sergi Vergés; el director del Festival Internacional de Jazz de Granada, Jesús Villalba; el músico y ganador del segundo premio de este certamen en 2015, Bob Sands; y el músico y miembro del Consejo Andaluz de la SGAE Arturo Cid ha otorgado las tres primeras menciones a Carlos Sagi, Iñaki Askunze y Cristian Andrés Letelier.

Estas piezas, junto al resto de obras finalistas, se incluirán en el repertorio que interpretará la banda formada por la asociación cultural Ool-Ya-Koo, en el marco del XXXVII Festival Internacional de Jazz de Granada, en un concierto previsto para el próximo 5 de noviembre a las 21,00 horas en el Teatro Municipal Isabel la Católica de la capital granadina.

Los otros trabajados seleccionados, sin premio en metálico pero igualmente elegidas para formar parte de la gala final, son ‘Afroeclipse’, de Miguel Ángel Blanco; ‘Claros y oscuros’, de Tanausú Santana; ‘De hechizos y brujas’, de Vicens Martín; ‘Ferrari’, de Iñaki Askunze; ‘Talaia’, de Paul Stocker; ‘Recordando’, de Eduardo Rojo; y ‘The Thad Jones Funk Legacy’, de Josep Tarradas.

Organizada por la asociación Ool-Ya-Koo y la Fundación SGAE, con el apoyo de la Oficina Técnica de los Festivales de Jazz de Granada, esta iniciativa surgió en 2014 con el fin de estimular la creación de música para grandes bandas.

«Nuestro objetivo es fomentar la escritura de arreglos para este tipo de formaciones, bien sobre composiciones originales o sobre temas ya existentes del repertorio de autores españoles», señala Arturo Cid para quien «el panorama comienza a cambiar en nuestro país, donde las orquestas de jazz son más frecuentes, con lo que los autores españoles tienen poco a poco más oportunidades de escuchar sus trabajos en directo».

El concierto correrá a cargo de una gran formación que Ool-Ya-Koo compone para la ocasión, con los músicos más prestigiosos de Andalucía y algunos invitados de primera fila a nivel nacional.

En esta ocasión, serán el arreglista, profesor, director musical e intérprete de tuba y trombón Sergi Vergés quien estará al frente de esta Big Band. Durante sus cuatro décadas de carrera profesional, ha participado en la grabación de más de ciento cincuenta discos y conseguido un gran prestigio como arreglista. Ha acompañado a infinidad de músicos de jazz y otros estilos como Phil Woods, Slide Hampton, Randy Brecker, Jon Faddis, Bob Mintzer, Dionne Warwick, Celia Cruz, Omara Portuondo o Armando Manzanero, entre otros.

Para el presidente de la asociación cultural Ool-Ya-Koo de Granada, Guillermo Morente, el aumento de interesados en esta propuesta, «el triple que el primer año», destaca con «la gran calidad de la mayoría de los arreglos, la juventud de muchos de los participantes y la diversidad geográfica de su procedencia».

Los concursantes en esta tercera edición del certamen, que ha acogido 33 temas de 26 autores diferentes, proceden de Asturias, Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid, Andalucía, Islas Canarias y Castilla-León.

El Festival Internacional de Jazz de Granada, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad de la Alhambra y la Diputación Provincial, es una de las muestras de jazz más veteranas de Europa y único certamen español miembro de la red europea de festivales de jazz Europe Jazz Network. Han pasado 36 años desde la primera edición de 1980, y sus escenarios han acogido a representantes de la historia del jazz nacional e internacional como Miles Davis, Oscar Peterson, Charlie Haden, Art Blakey, Tete Montoliu, Dizzy Gillespie, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Bebo y Chucho Valdés.