La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2015, convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA, ha seleccionado los veinte proyectos finalistas del Premio a la Acción Magistral.
En concreto, los seleccionados son ocho centros de Andalucía, dos de Asturias, uno de Canarias, uno de Castilla-La Mancha, uno de Castilla y León, uno de Cataluña, uno de la Comunidad de Madrid, uno de la Comunidad Valenciana, uno de Galicia, uno de Murcia, uno de Navarra y uno del País Vasco.
Al premio, que este año cumple su décimo primera edición, se han presentado 534 proyectos educativos de profesores y centros escolares de toda España . Todos los proyectos finalistas destacan por el trabajo realizado con el alumnado en el curso 2014/2015 en la transmisión de valores prosociales como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la justicia o la igualdad.
La FAD ha valorado los proyectos remitidos por las consejerías de Educación de las diferentes Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas. De Andalucía han sido seleccionados los proyectos del CEIP Manuel Altolaguirre (Sevilla); CPR Aderan de Cabezas Rubias (Huelva); CEIP Victoria Díez (Hornachuelos, Córdoba); el IES Sierra de Yeguas y el CP Dr. Peralías Panduro (Corteconcepción, Huelva); CEIP Menéndez Pidal de (Sevilla) en colaboración con el IES Siglo XXI (Sevilla); CEIP Francisco Giner de los Ríos (Mairena del Aljarafe, Sevilla) en colaboración con el CP El Almendral (Mairena del Aljarafe, Sevilla) y el CEE Luis Pastor de Motril (Granada) en colaboración con el Centro Juan Ramón Jiménez (Algeciras, Cádiz).
De Asturias, se ha seleccionado el proyecto del CEIP Príncipe de Asturias (Tapia de Casariego) y el Colegio Público Pablo Iglesias (Soto de Ribera) y de Castilla La Mancha el proyecto del CEIP Miguel Hernández (La Roda, Albacete).
De la Comunidad Valenciana ha sido seleccionado el proyecto del Colegio Santo Domingo Savio (Petrer, Alicante) y en Canarias los centros seleccionados han sido el IES Valle de los Nueve (Telde, Las Palmas) y en Castilla y León el del IES Pinar de la Rubia (Valladolid). Asimismo, han sido seleccionados el proyecto del IES Luis Seoane de Pontevedra y el del CPI Sansomendi IPI de Vitoria.
En Cataluña, los proyectos finalistas son los desarrollados por el INS Vilatzara de Vilassar de Mar (Barcelona) en colaboración con el CEE Can Vila, CEE Les Aigües y Nexe Fundació y en la Comunidad de Madrid el proyecto del IES Luis Braille (Coslada) en colaboración con el IES Santa Teresa de Jesús (Madrid).
Los proyectos que representan a Murcia son el del CEIP Pintor Pedro Flores (Puente Tocinos) en colaboración con el CEIP Miguel Hernández (Granada) y en Navarra el del IES Zizur BHI (Zizur Mayor) en colaboración con el IES Padre Moret- Irubide (Pamplona).