Sarasola pide al PP a «los mejores» en las candidaturas, incluida Aguirre

5998637wMadrid, 2 mar (EFE).- El secretario ejecutivo territorial del PP de Madrid, Borja Sarasola, ha afirmado que el partido debe situar en cabeza de las candidaturas a la Comunidad y el Ayuntamiento a quien pueda sacar el mejor resultado, y ha opinado que puede ser Esperanza Aguirre si en su momento se entiende que es la mejor opción.

En una entrevista con Efe, Sarasola ha dicho querer en la lista al Ayuntamiento de Madrid a quien más votos pueda sacar. «Si ella (Aguirre) puede sacar los mejores resultados, sin duda», ha afirmado, antes de asegurar que eso mismo es lo que quiere para el resto de municipios y para la Comunidad de Madrid.

Por eso ha confiado en que el partido elija «a los mejores», siempre pensando «primero en el interés de los madrileños, de España y del partido», y olvidando cualesquiera otros motivos, que son «de segunda categoría».

Respecto a la candidatura de la Comunidad de Madrid, Sarasola ha recordado que el Gobierno actual está cumpliendo su programa electoral, y por tanto «no parece razonable que quienes son buenos gestores no repitan», en referencia a Ignacio González.

Con todo, ha opinado que no es momento de hablar de candidatos, ni tampoco de la fórmula para designarlos, puesto que los Estatutos del partido fijan exactamente el método para ello. «Y son los Estatutos lo que aplicaremos», ha zanjado.

Sarasola ha sostenido que abrir debates como por ejemplo la celebración o no de primarias para elegir a los candidatos siempre es «muy positivo», como todo lo que permita «ahondar en la democracia interna de los partidos», pero el lugar para debatir no son los medios de comunicación, sino los Congresos del partido, y hasta entonces las designaciones han de hacerse según fijen los Estatutos en vigor.

Respecto al exsecretario general del PP de Madrid y exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior Francisco Granados, Sarasola ha afirmado que a día de hoy «no hay ningún motivo» para exigirle que deje de ser presidente de los populares de Valdemoro, tras conocerse una información que le atribuye una cuenta bancaria con 1,5 millones de euros en Suiza entre los años 1996 y 2000.

Borja Sarasola ha recordado que Granados ha devuelto sus actas como diputado en la Asamblea de Madrid y como senador para poder defenderse de esas acusaciones, y «por ahora» no hay motivos para pedirle que deje de ser presidente del partido en su localidad natal.