Sánchez no ve problema en que instituciones como el Senado y el Constitucional salgan de Madrid

8064799wMadrid, 9 dic (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado hoy partidario de «descentralizar competencias e instituciones» y ha dicho que no tiene «ningún problema en que el Senado, el Tribunal Constitucional y distintas instituciones estén presentes en otras partes de España que no sean Madrid».

«Se lo digo yo que soy madrileño», ha enfatizado Sánchez en un desayuno informativo en el que ha respaldado de esta forma la reciente propuesta del candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, de que su ciudad adquiera la cocapitalidad del Estado en una eventual reforma constitucional y de que el Senado se traslade allí.

Sánchez, que se ha mostrado convencido de que la reforma de la Constitución «solo se podrá abordar con un cambio de Gobierno y un socialista en la Moncloa», ha lamentado que el presidente Mariano Rajoy haya «hecho del bloqueo político sus últimos meses al frente del Gobierno», y ha vuelto a defender que sólo por esa vía se podrá resolver uno de los principales problemas políticos que tiene España.

Tras asegurar que no ha hablado con el president Mas desde la consulta del 9N, ha reiterado que «si Artur Mas está dispuesto a hablar y quiere que nos sentemos a dialogar, el PSOE está abierto a hacerlo».

No obstante, ha recalcado que, «no solo hay que hablar con Mas, sino que también hay que dirigirse y mucho a la sociedad catalana y apelar a los afectos hoy rotos y a los consensos rotos».

Esto supone, a su juicio, decir a los catalanes que el conjunto de los socialistas y de los españoles les «estiman» y que no conciben una España sin Cataluña.

El líder del PSOE ha asegurado que no se imagina una declaración unilateral de independencia en el Parlament, pero ha insistido en que «quien debe poner todos los medios para que eso no ocurra es Rajoy», al que ha acusado de «no saber que hacer» y de «agrandar el problema» con su inacción.

También ha negado que el PSOE tenga problemas para explicar la posición del PSC fuera de Cataluña; ha defendido que lo mejor es abordar la «renovación» de la Carta Magna para no tener ni una Constitución «petrificada» ni «dinamitada», y ha reclamado la revisión urgente del sistema de financiación autonómica.

A ese respecto, ha apuntado que los socialistas pondrán sus «propuestas encima de la mesa cuando el gobierno de España quiera abrir ese debate, no antes».