Salón del Manga Barcelona dispondrá este año de 15.000 metros cuadrados más

6473209wBarcelona, 16 jul (EFE).- El XX Salón de Manga de Barcelona volverá a aumentar su superficie desde los 35.000 metros cuadrados del pasado año a los 50.000 de esta edición, que tendrá lugar del 30 de octubre al 2 de noviembre.

El Salón ocupará el Palacio 1, las dos plantas del Palacio 2 y la Plaza Univers, donde estará situado el escenario, del recinto de Feria Barcelona.

Además del aumento de superficie, el Salón ha ampliado sus horarios, ya que los cuatro días que durará el certamen estará abierto durante doce horas, entre las 09.00 y las 21.00 horas, medidas con las que, ha explicado hoy su director, Carles Santamaría, se pretenden minimizar los problemas de colas que se produjeron el pasado año, especialmente el sábado.

El Salón del Manga ya había doblado su superficie en 2013, un crecimiento continuado que Santamaría justifica para que «el público pueda rotar más» y que atribuye a que «el manga forma parte de la oferta cultural, consolidada dentro del sector del cómic, pero también por la popularización de la cultura japonesa».

En palabras del director del Salón, «a través del manga se puede conocer la historia y las tradiciones de Japón; pero además hay un componente festivo que anima a los visitantes».

Santamaría ha anunciado que esta XX edición ya tiene confirmada la participación de destacados autores de manga japoneses como Kengo Hanazawa, que actualmente triunfa en todo el mundo con su obra «I am a hero», protagonizado por un dibujante fracasado que debe convertirse en un héroe si quiere sobrevivir a un misterioso virus que transforma a los humanos en seres irracionales y violentos.

También ha confirmado su presencia de Takeshi Obata, autor de la adaptación al manga de «All you need is kill», la novela de ciencia ficción escrita por Hiroshi Sakurazaka, recientemente adaptada a la gran pantalla bajo el título de «Al filo del mañana».

El Salón también contará con la participación de Ken Niimura, autor español de ascendencia japonesa que se ha convertido en un referente del manga y que actualmente vive y trabaja en Tokio.

En el terreno musical, el grupo de pop japonés Loverin Tamburin presentará en el escenario de la plaza del Univers sus nuevas canciones.

El próximo 24 de julio comenzará la venta de entradas anticipada a través de la web de la organización del Salón (ficomic.com).

Sin contar con subvenciones oficiales, el presupuesto de la XX edición asciende a 600.000 euros, un 10 % superior al del año pasado, debido al aumento del espacio, ha precisado Santamaría.

Como cada año, el certamen otorgará los premios a los mejores Shonen Manga (manga de aventuras), Shojo Manga (manga de chicas), Seinen Manga (adultos), Kodomo (infantil) y al mejor manga de autor español, mejor autor vivo de manga de cualquier género y época, mejor serie o película de animación emitido en España y mejor fanzine manga.

El concurso de manga de la XX edición presenta, según Santamaría, algunas novedades, entre ellas que los trabajos se podrán presentar en blanco y negro o color, y además de un primer premio de 500 euros habrá un segundo galardón de 300 euros.

La gastronomía japonesa volverá a tener un especial protagonismo en el Salón del Manga con la presencia del restaurante Pakta de Albert Adrià con Jorge Muñoz y Kyoko Li, de Ricardo Sanz y su versión «japonesa-castiza» de Kabuki o un taller de cocina que coordina Roger Ortuño (www.comerjapones.com).

Asimismo, estará en Barcelona Nobuaki Fushiji, chef del restaurante Shiojiri Jozojo de Tokio, especializado en «hakko ryori», un tipo de cocina de moda en Japón basada en las técnicas tradicionales de fermentación japonesas.