Londres, 4 mar (EFE).- El ministro principal escocés, Alex Salmond, considera que ha sido un «error monumental» el rechazo del Gobierno británico a que Escocia conserve la libra si obtiene la independencia después del referéndum del 18 de septiembre.
Así lo hará saber el político nacionalista en un discurso que pronunciará hoy en Londres -sobre las 18.30 GMT-, y con el que espera defender su campaña a favor de la independencia.
De forma paralela a esa intervención, el ministro británico de Escocia, Alistair Carmichael, ofrecerá una rueda de prensa, también en Londres, para apoyar el mantenimiento de Escocia en el Reino Unido.
Según los medios británicos, el ministro principal escocés criticará el reciente discurso del titular británico de Economía, George Osborne, sobre la situación monetaria de la región en caso de la eventual independencia y en el que advirtió de que los escoceses no podrán retener la libra, como quiere Salmond.
En su discurso en la revista «New Satesman», Salmond calificará el discurso de Osborne de «sermón» y de «error monumental».
En cambio, el político nacionalista espera defender los lazos que unen a Escocia con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, en términos culturales, comerciales y de amistad.
«Compartimos vínculos de familia y amistad, comercio, historia y cultura, que nunca han dependido del Parlamento de Westminster, y perdurará y florecerá mucho después de la independencia», resaltará Salmond al defender la relación de Escocia con las otras regiones.
Según Salmond, intervenciones como la de Osborne no hace más que reforzar el «sí» de Escocia a la independencia.
«El día del referéndum, toda la población de Escocia, por primera vez, será realmente soberana. Todo el mundo tendrá igualdad de voz para tomar una decisión», defenderá Salmond.
Además de conservar la libra, Salmond quiere que el banco de Inglaterra sea la entidad de préstamo de último recurso y también quiere que la reina Isabel II sea la jefa de Estado.
La intervención del político nacionalista coincide con la publicación de un sondeo sobre intención de voto, en el que el apoyo a la independencia ha bajado dos puntos hasta situarse en el 34 por ciento, mientras que los que votarán por el «no» no ha variado al situarse en el 54 por ciento, mientras que el resto son indecisos.
En la encuesta, hecha por la firma Ipsos para la Televisión de Escocia, fueron consultados por teléfono 1.001 mayores de 16 años entre el 20 y el 25 de febrero pasado.
En el plebiscito del 18 de septiembre podrán votar los mayores de 16 años que vivan en Escocia.
Además de la moneda, el Gobierno británico ha advertido de los problemas que pueda tener Escocia para incorporarse a la Unión Europea (UE) como nuevo Estado miembro, debido a las largas y difíciles negociaciones para su ingreso.