Madrid, 10 sep (dpa) – Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicejefa del Gobierno español y hasta hace poco una de las figuras más fuertes en el Partido Popular (PP), anunció hoy que dejará la política tras fracasar en su intento de liderar la formación conservadora.
La que fue «número dos» de Mariano Rajoy hasta la destitución del mandatario a principios de junio se aleja de la vida pública con solo 47 años y apenas un mes y medio después de perder frente a Pablo Casado la carrera por suceder a Rajoy como presidenta del PP.
«He adoptado esta decisión después de una profunda reflexión y desde el convencimiento de que es lo mejor tanto para la nueva dirección del Partido Popular como para mi familia y para mí», señaló en un comunicado citado en la prensa española.
Sáenz de Santamaría agradeció los últimos 18 años de «intensa actividad política» y destacó el «honor» de trabajar con Rajoy, en un Gobierno que sacó a España de la grave crisis económica que atravesaba, según consideró la ex vicejefa del Ejecutivo.
También se enorgulleció de que al Gobierno de Rajoy no le temblara el pulso «a la hora de defender la unidad de España y los derechos de todos los españoles», en alusión a la grave crisis abierta por el proceso independentista en Cataluña.
La propia Sáenz de Santamaría tuvo un papel central en esa crisis al quedar al frente de la gestión en Cataluña después de que el Gobierno de la región fuese intervenido por Madrid a fines de octubre para frenar la escalada independentista.
Esa designación con una responsabilidad y en un momento claves parecieron confirmar el ascenso de Sáenz de Santamaría como clara aspirante a suceder a Rajoy tanto al frente del PP como al frente del Gobierno.
Sin embargo, la destitución de Rajoy a principios de junio por una moción de censura que terminó dando el Gobierno al socialista Pedro Sánchez abrió antes de lo previsto la carrera por la sucesión del líder conservador, lo que terminó perjudicando a Sáenz de Santamaría.
Frenada por sus rivales en el PP y por unas internas precipitadas, la política considerada alguna vez una «dama de hierro» de España o «la Merkel hispana» perdió a fines de julio la votación del partido ante Pablo Casado, que se convirtió en nuevo presidente del PP apoyado por los sectores más conservadores de la formación.
Las agrias acusaciones que cruzaron en la interna Sáenz de Santamaría y el joven contendiente de 37 años pusieron en duda que la ex vicepresidenta pudiera integrarse en la nueva cúpula del partido. Un mes y medio después, la renuncia conocida hoy cerró ese interrogante.
En el comunicado, Sáenz de Santamaría desea éxito a Casado en la nueva etapa y asegura que siempre se contará entre los militantes del PP.