Moscú, 29 sep (dpa) – Tras la protesta de la organización ecologista Grenpeace contra la extracción de petróleo en el Ártico, un tribunal ruso decretó hoy prisión preventiva de dos meses para otros seis activistas que participaron en la misma.
Se trata de un ciudadano sueco-estadounidense, dos holandeses, un ucraniano, un finlandés y un británico.
Las autoridades justificaron la medida alegando riesgo de fuga y el peligro de que cometan otros actos criminales o eliminen pruebas, informó hoy Greenpeace en la red social Twitter.
Con ello, son ya al menos 28 de los 30 miembros de la tripulación del barco «Arctic Sunrise» quienes se encuentran en prisión.
El tribunal se pronunciará hoy sobre el caso de otros dos tripulantes.
«No soy una pirata. Las extracciones de petróleo en el hielo suponen un grave peligro para la naturaleza en todo el mundo», dijo la activista Sini Saarela ante el tribunal desde una especie de jaula, como es habitual en las vistas judiciales en Rusia. La abogada rusa de Saarela pidió arresto domiciliario o libertad bajo fianza para la activista, alegando problemas de salud por los que necesita atención médica.
Investigadores especiales registraron mientras tanto con perros el «Arctic Sunrise», que se encuentra anclado en el puerto de la ciudad de Murmansk, en el norte de Rusia.
La Justicia está investigando a los activistas por formar parte de una banda de piratería, por lo que podrían ser condenados a 15 años de prisión.
Greenpeace niega las acusaciones de querer ocupar una plataforma petrolera del consorcio estatal Gazprom en el mar de Pechora hace una semana y media. En todo el mundo se produjeron manifestaciones de miembros de la organización par exigir su puesta en libertad.
Los activistas están detenidos en Murmansk y en Apatity, a 200 kilómetros de distancia, dijo la funcionaria local Irina Paikacheva a la agencia de noticias Interfax. Todos tienen una celda propia, pero las autoridades quieren cambiar pronto esta circunstancia para ahorrar costes. Otro gran problema sigue siendo la comunicación de los funcionarios judiciales con los miembros de la tripulación, procedentes de 18 países.