Madrid, 25 feb (EFE).- La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy de «soberbia» y «prepotencia», después de que éste ironizara con la «mano» que le había tendido Díez para salir de la situación de crisis en España.
En el debate del estado de la nación y en respuesta a Rosa Díez que le había tendido la mano, Rajoy le ha dicho que se lo hubiera agradecido si antes no hubiera intentado cortársela.
«Así el hecho de tender la mano tiene muy poca credibilidad», ha replicado Rajoy, quien además ha considerado que la portavoz de UPyD «debería ser algo más modesta» y no denunciar el control político del poder judicial y su falta de independencia.
El presidente del Gobierno sí ha coincidido con Díez en su posición sobre las víctimas del terrorismo: «estamos con ellas, estamos con su dolor y estaremos siempre».
En cuanto al apoyo prestado por Díez, ésta ha comentado que no tiene ninguna intención de cortarle la mano, por lo que le ha dicho que puede dormir tranquilo.
Al respecto, ha comentado que se ha equivocado al pensar que el presidente del Gobierno iba a aceptar su apoyo, lo que demuestra que le puede «la soberbia y la prepotencia».
Sin embargo, ha apuntado que a ella no le preocupa coincidir con el Gobierno o con el PP, como tampoco le debió preocupar mucho al Ejecutivo la semana pasada cuando se aprobó una moción de UPyD sobre el rechazo al plan secesionista de Cataluña o hace tres meses con una moción similar contra «la falacia del derecho a decidir».
Rajoy ha lamentado que, estando de acuerdo en algunos asuntos con el Gobierno, Díez busque siempre alguna cosa para darle «un pellizco» y ha puesto como ejemplo la situación provocada por el desafío soberanista de Cataluña, asunto en el que le ha pedido que si coincide en el fondo «al menos utilice las palabras de forma distinta».
El jefe del Ejecutivo también ha reprochado a Díez que fuera la única dirigente política que defendiera en su momento el rescate para España, a lo que Díaz ha señalado que ha existido, en referencia al financiero, y que se impusieron 32 condiciones por lo que ha sido «un rescate en toda regla».
Rajoy le ha respondido que «tampoco hay que darle tantas vueltas a las cosas, la han pillado, no lo ha hecho bien y no pasa nada».
La portavoz de UPyD ha calificado de «ofensa» que Rajoy diga que no quiere que se utilice el «drama de la pobreza infantil» en el debate político porque en las Cortes se está «para hablar de los problemas de los españoles».
«Es tener bastante poca vergüenza decir que hablar de la pobreza infantil es utilizar los problemas, es bastante irresponsable e irrespetuoso», ha añadido, antes de espetarle que no se lo consiente.
Ha indicado que el plan de lucha contra la pobreza infantil del Gobierno cuenta con unos «cientos de miles de euros» para combatirla mientras que para solventar la situación son necesarios unos 8.000 millones y ha agregado que «sobran planes y lo que faltan son resultados».