La Consejería de Educación destina un total de 362.328 euros a la retirada de amianto y aulas prefabricadas en dos centros docentes de la provincia de Almería. En concreto, las actuaciones se desarrollarán en la Residencia Escolar Ana María Martínez de Urrutia, en la capital, y en el colegio Juan Andrés de Toledo, en Zurgena.
En el caso de la Residencia Escolar Ana María Martínez de Urrutia, las obras de la retirada de cubiertas de fibrocemento ya han sido licitadas y consistirán en la sustitución de la cubierta actual, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, por una nueva cubierta ligera tipo sándwich de chapa de acero con aislamiento térmico incorporado. También se mejorarán los elementos de soporte y estructurales mediante el saneado e imprimación de los elementos metálicos que la componen.
Asimismo, se sustituirán 860 metros cuadrados de falsos techos desmontables de escayola y madera de distintas dependencias de la nave que se encuentran deteriorados debido a las filtraciones de agua trasmitidas desde la cubierta. Por último, tras el desmontado y reposición del falso techo, se adecuará la instalación eléctrica. Esta intervención, con un presupuesto de 155.552 euros, tiene como objetivo la mejora y modernización de la nave de uso compartido entre la Residencia Escolar Ana María Martínez de Urrutia y el Centro de Profesorado de Almería.
Colegio Juan Andrés de Toledo de Zurgena
Por su parte, en el colegio de Infantil y Primaria Juan Andrés de Toledo, de Zurgena, se realizarán obras de ampliación y reforma. La intervención, que permitirá la retirada de dos módulos con cuatro aulas prefabricadas, tiene como objetivo principal la construcción de un nuevo edificio que contendrá dos aulas de Infantil con aseos y un almacén. Asimismo, mediante la redistribución de los espacios existentes, se creará aula de pequeño grupo y sala para el profesorado. Por otro lado, se llevarán a cabo trabajos de mejora de carpintería en algunas ventanas y puertas de acceso.
El proyecto de reforma contempla también la reparación de la pista deportiva orientando la pendiente hacia la calle para evitar la acumulación de agua de lluvia y la apertura de mechinales en el muro de cerramiento para facilitar su evacuación. Además, se procederá a la reforma integral de la instalación eléctrica del centro conforme a la normativa vigente, con una nueva acometida y el desplazamiento de los equipos de medida al exterior. Estas obras ya han sido adjudicadas por 206.775 euros.
Esta actuación está incluida dentro de la programación de obras de retirada de aulas prefabricadas aprobada en el marco del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2016-2017 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Este plan está dotado con 107 millones de euros e incluye 128 actuaciones de construcción, ampliación y mejora de centros en las ocho provincias andaluzas, además de actuaciones específicas de escolarización, necesidades técnicas y retirada de prefabricadas.