Caracas, 3 ago (EFE).- Miles de manifestantes repudiaron este sábado en varias ciudades de Venezuela la ofensiva militar que Israel mantiene hace 26 días en la Franja de Gaza, demandaron que cese de inmediato y pidieron que el Estado hebreo devuelva el territorio palestino que ocupa.
La jornada nacional de solidaridad con Palestina, organizada por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, registró en Caracas una marcha por el centro de la ciudad encabezada por la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sabeh Alí.
La diplomática dijo a los periodistas que «muchas familias palestinas radicadas» en el país suramericano están dispuestas a adoptar a niños huérfanos de Gaza, como propuso Maduro.
El gobernante de Venezuela, país que rompió relaciones con Israel durante una anterior ofensiva militar contra los palestinos, anunció a través de la red social Twitter que envió al canciller, Elías Jaua, a Egipto e Irán para tratar el asunto.
«Acabo de enviar a nuestro canciller Elías Jaua a la reunión de la Troika del Mov.de países No Alineados (en Teherán) donde atenderán el tema Palestino» y «además visitará Egipto para coordinar el plan de Solidaridad con l@s Niñ@s Palestinos que vamos a atender y albergar en nuestra Patria», escribió Maduro en su mensaje.
El gobernante de Venezuela, país que asumirá la presidencia del Movimiento de Países No Alineados en el período 2015-2019, anunció hace dos días que creará una «casa de abrigo» para acoger a niños palestinos huérfanos y heridos e incluso planteó la posibilidad de que se les que pueda buscar familias adoptivas en su país.
Maduro, un férreo defensor de la causa de Palestina, con la que mantiene relaciones bilaterales al más alto nivel, insiste en que en la Franja hay una «guerra de exterminio», lo que este sábado fue secundado por la embajadora Sabeh Alí.
«Hoy que mi pueblo está bajo fuego de exterminio genocida expreso mi orgullo de representarlo en este país solidario de Suramérica (…) y espero que el mundo siga los pasos de Venezuela. Gracias Venezuela por ser tan solidaria y justa con la causa de Palestina», remarcó la embajadora.
Las manifestaciones se repitieron en varias ciudades venezolanas aunque fueron más numerosas en los estados Cojedes, Yaracuy, Bolívar y Monagas, que registran varios miles de residentes árabes.
En la ciudad de Barcelona, en el estado Anzoátegui (este), el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo en un discurso que Israel está haciendo contra Palestina algo «muy parecido» a lo que los nazis «le hicieron a los judíos», en alusión al holocausto en la II Guerra Mundial.
«Es todo un pueblo el que está siendo masacrado, exterminado. Es muy parecido a lo que le hicieron los nazis a los judíos», dijo Cabello en una alocución televisada por canales estatales en la cual destacó que tras la ofensiva de Israel está «el imperialismo» de Estados Unidos.
«Lo que le están haciendo a Palestina hoy nos lo pueden hacer a nosotros mañana. Lo que le hicieron a Libia, a Irak, a Siria lo pueden hacer en cualquier parte del mundo porque así es el imperialismo: voraz, asesino, sangriento; es el propio fascismo», señaló el titular del Poder Legislativo venezolano.
Tras demandar que Israel devuelva los territorios que ocupa, Cabello también recordó que el antecesor de Maduro, el fallecido Hugo Chávez, permanentemente condenó los ataques del que llamó «Estado terrorista».
«Chávez nos lo dijo con el corazón: Israel es asesino y no tiene razón», coreó Cabello repitiendo un eslogan de los manifestantes.
«Israel huele a azufre, allá está el demonio, el imperialismo para acabar con los pueblos libres de este mundo», dijo al recordar que cerca de medio millar de niños figura entre las hasta ahora 1.674 personas muertas en Gaza en la operación militar israelí denominada «Margen protector», según recuentos parciales de fuentes sanitarias palestinas.